Los peruanos expresaron el jueves su indignación luego de que la presidenta Dina Boluarte se duplicara el sueldo a un monto cercano a los 10.000 dólares mensuales, a casi un año de terminar su mandato.
El sueldo de 35.568 soles de Boluarte, anunciado el miércoles por su ministro de Economía, es ahora 30 veces más que el actual "sueldo mínimo vital" vigente desde enero en el país.
"Es una lisura que pretenda aumentarse el sueldo la señora presidenta, ya que existe extrema pobreza en todo el Perú y es necesario que un presidente dé el ejemplo", dijo el jubilado Rolando Fonseca frente a un puesto de periódicos en Lima.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El Gobierno justificó el alza afirmando que comparó el sueldo de Boluarte con el de 12 pares de América Latina y llegó a la conclusión que su remuneración estaba en el puesto 11, únicamente por delante del mandatario boliviano, Luis Arce.
El nivel de pobreza de Perú actualmente bordea el 30%, de acuerdo a datos oficiales.
"El peruano de a pie vive con el sueldo mínimo y la señora (Boluarte) no está para eso, está a puertas de salir y no hay necesidad de aumentarse al sueldo, debería hacer cosas para hospitales, con todos los niños, los enfermos", dijo Carmen Juárez, una ama de casa de Lima.
La popularidad de Boluarte, que llegó al poder a fines del 2022 luego del arresto y destitución de Pedro Castillo, se ha mantenido este año en torno al 2% y 4%, según recientes encuestas de las firmas Datum e Ipsos Perú.
Los niveles de desaprobación de la presidenta no han sido menores al 90% desde septiembre del año pasado, debido al rechazo de los peruanos a su política para combatir la inseguridad y las denuncias de corrupción en su contra.
Una de las denuncias más mediáticas es por presunto enriquecimiento ilícito, vinculado a un caso de uso indebido de relojes de lujo Rolex. También afronta acusaciones por la matanza de más de 50 peruanos tras choques entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en protestas sociales del 2022 y 2023.
Boluarte, de 63 años, ha negado todas las acusaciones.
La mandataria tenía un sueldo mensual 15.600 soles, una cifra congelada desde 2006 por el entonces presidente Alan García, quien la redujo desde los 42.000 soles que ganaba su predecesor, Alejandro Toledo.
El aumento de sueldo se produce a menos de un año de las elecciones presidenciales, programadas para abril del 2026. Boluarte, que se desempeñaba como vicepresidenta de Castillo, debe culminar el mandato gubernamental de cinco años a fines de julio del próximo año.
(Un dólar = 3,58 soles)
Con información de Reuters