El exlíder del Partido Laborista británico Jeremy Corbyn anunció el viernes que está en conversaciones para fundar un nuevo partido político, ya que el gobierno del primer ministro Keir Starmer "se niega a ofrecer el cambio" que los votantes esperaban durante su primer año de mandato.
Corbyn, un socialista declarado que tomó el control del partido en 2015, fue su líder más izquierdista en una generación, con planes para un amplio programa de nacionalizaciones. Dimitió como líder laborista tras las elecciones de 2019, cuando el partido sufrió su peor derrota desde 1935.
Posteriormente, los laboristas suspendieron a Corbyn en 2020 y luego lo expulsaron del partido tras un informe sobre cómo se manejaron las quejas sobre antisemitismo en la formación bajo su liderazgo.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Los planes de Corbyn de crear un nuevo partido podrían dividir aún más el apoyo tradicional laborista en un momento en el que Starmer está perdiendo apoyos y el dominio de un siglo de los dos grandes partidos británicos está en peligro.
"La base democrática de un nuevo tipo de partido político tomará forma pronto", dijo Corbyn en la red social X. "Las discusiones están en curso y estoy entusiasmado de trabajar junto a todas las comunidades para luchar por el futuro que la gente merece".
El anuncio de que los laboristas podrían enfrentarse a una nueva amenaza desde la izquierda se produjo después de que el partido sufriera su semana más complicada desde que regresaron al Gobierno, cuando se vio obligado a abandonar puntos clave de su proyecto de reforma del estado del bienestar, afectando a sus planes presupuestarios.
Desde que aplastó a los conservadores en las elecciones generales de hace un año, Starmer ha visto caer su popularidad. Los laboristas también aparecen ahora de forma sistemática en los sondeos por detrás del partido derechista Reform UK, liderado por el líder del Brexit Nigel Farage.
Un nuevo partido liderado por Corbyn obtendría el 10% de los votos, reduciendo la cuota de los laboristas del 23% al 20%, dijo la empresa de sondeos More In Common la semana pasada.
(Editado en español por Carlos Serrano)