Más de 30 personas mueren en enfrentamientos sectarios en la ciudad siria de Sweida

14 de julio, 2025 | 03.29

Más de 30 personas murieron y 100 resultaron heridas en enfrentamientos armados en la ciudad siria de Sweida, mayoritariamente drusa, según informó el Ministerio del Interior sirio a primera hora del lunes, en un nuevo brote de enfrentamientos sectarios.

La violencia estalló tras una oleada de secuestros, entre ellos el de un comerciante druso el viernes en la autopista que une Damasco con Sweida, según testigos.

Es la primera vez que estallan enfrentamientos sectarios dentro de la propia ciudad de Sweida, capital de la provincia, de mayoría drusa.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El pasado mes de abril ocurrieron enfrentamientos entre combatientes suníes y drusos armados residentes en Jaramana, al sureste de Damasco, que más tarde se extendieron a otro distrito cercano a la capital provincial.

"Este ciclo de violencia ha estallado de forma aterradora y, si no termina, nos dirigimos hacia un baño de sangre", dijo Rayan Marouf, investigador druso residente en Sweida que dirige el sitio web Suwayda24.

Los enfrentamientos entre combatientes tribales beduinos y milicias drusas se centraron en el barrio de Maqwas, al este de Sweida, habitado por tribus beduinas, que fue cercado por grupos armados drusos y posteriormente tomado.

El Ministerio del Interior sirio dijo que sus fuerzas comenzarán a intervenir directamente en Sweida para resolver el conflicto y pidió a las partes locales de la ciudad drusa que cooperen con las fuerzas de seguridad.

Miembros armados de tribus beduinas también lanzaron ataques contra aldeas drusas en las afueras del oeste y el norte de la ciudad, dijeron los residentes.

Una fuente médica dijo a Reuters que al menos 15 cadáveres habían sido trasladados a la morgue del hospital estatal de Sweida. Unas 50 personas resultaron heridas y algunas fueron trasladadas a la ciudad de Deraa para recibir atención médica.

La violencia ha marcado este nuevo episodio de derramamiento de sangre sectario en Siria, donde los temores entre los grupos minoritarios han aumentado desde que los rebeldes liderados por los islamistas derrocaron al presidente Bashar al-Asad en diciembre, instalando su propio Gobierno y fuerzas de seguridad.

Estas preocupaciones se intensificaron tras la matanza de cientos de alauíes en marzo, en aparente represalia por un ataque anterior perpetrado por leales a Asad.

Fue el estallido sectario más mortífero en años en Siria, donde una guerra civil de 14 años terminó el pasado diciembre con la huida de Asad a Rusia tras el derrocamiento de su Gobierno por las fuerzas rebeldes.

Con información de Reuters