El presidente Donald Trump puso en duda el martes el compromiso de Estados Unidos con la defensa de sus socios de la OTAN, sugiriendo que había "numerosas" definiciones sobre la piedra angular del pacto de defensa mutua de la alianza.
Trump habló con periodistas camino a una cumbre de la OTAN en Países Bajos, una reunión que pretende mostrar al presidente ruso, Vladímir Putin, que la OTAN está unida, a pesar de las críticas del republicano en el pasado, y decidida a ampliar y mejorar sus defensas para disuadir cualquier ataque de Moscú.
Sin embargo, al ser consultado por periodistas en el Air Force One sobre si seguía comprometido con la defensa mutua entre aliados, tal y como establece el Artículo 5 de la OTAN, Trump respondió:
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Estoy comprometido con salvar vidas. Estoy comprometido con la vida y la seguridad. Y les daré una definición exacta cuando llegue allí".
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, restó importancia a los comentarios. "No tengo ninguna duda de que Estados Unidos está totalmente comprometido con la OTAN, totalmente comprometido con el Artículo 5", dijo a periodistas en la sede de la cumbre en La Haya.
Trump también publicó una captura de pantalla de un mensaje de Rutte felicitándole por su "acción decisiva en Irán" y por conseguir que todos los aliados de la OTAN acepten gastar más en defensa.
"Europa va a pagar a lo GRANDE, como debe ser, y será su victoria", rezaba el mensaje de Rutte, indicando el esfuerzo que ha hecho para mantenerse en el lado correcto de Trump y garantizar que la cumbre sea un éxito.
La cumbre y su declaración final se centrarán en atender el llamamiento de Trump a gastar el 5% del PIB en defensa, un salto significativo desde el objetivo actual del 2%. Esto se logrará tanto gastando más en material militar como incluyendo en el nuevo objetivo un gasto más amplio relacionado con la seguridad.
(Información adicional de Lili Bayer, Bart Meijer y John Irish en La Haya. Redacción de Keith Weir.; Editado en español por Javier Leira)