La usurpación y banalización semántica

11 de agosto, 2025 | 17.22

1. La profanación del ”NUNCA MÁS”:

La reciente cadena nacional empleada por el Presidente de la Nación, Lic. JAVIER MILEI, así como la publicidad electoral de su facción, incurren groseramente en una apropiación de conceptos forjados en la lucha por la consagración internacional y nacional de los derechos humanos, banalizando los mismos y creyéndose, este usurpante, que está legitimado para su empleo.

En efecto, configura un insulto y una aberración semántica, haber apropiado para la campaña electoral de “La Libertad Avanza” la expresión forjada por el movimiento de derechos humanos y sus organizaciones defensoras en nuestro país, en su lucha institucional contra el terrorismo de Estado,  y que se sintetiza en esa expresión, “NUNCA MÁS”, que preside el informe de la CONADEP; y que, así lo hemos sostenido en la sesión de la Convención Nacional Constituyente del año 1994,  que aprobó por aclamación la incorporación del art. 36 de la C.N., “deber de obediencia a la supremacía constitucional”, calificando a la nueva cláusula de defesa del Estado de Derecho,  como la expresión normativa del NUNCA MÁS.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Configura un desplazamiento de sentido, una usurpación semántica, que la misma expresión lingüística y su formato gráfico, sean ahora apropiados, precisamente, por los nostálgicos y encubridores negacionistas del terrorismo de Estado, para enderezarla contra la fuerza política que fue, no la única, pero sí una de las más numerosas víctimas de ese Estado terrorista.

Hemos sostenido, y volvemos a decirlo, que el art. 36 de la C.N., -que todo habitante de la Nación Argentina debiera conocer e incorporarlo en conducta, viviéndolo como social y moralmente obligatorio-, no sólo condena, severamente, los asaltos al poder perpetrados por los golpes de Estado que han asolado nuestra historia institucional, sino también, cuando un gobierno, con legitimidad de origen, transgrede los límites reglados de sus incumbencias constitucionales para apropiarse de los que competen a lo otros poderes del Gobierno Federal, porque en la medida de esa apropiación usurpativa, deja de regir la Constitución Nacional.

2. Sobre el “Genocidio”:

Las presentaciones efectuadas ante la Cámara de Diputados de la Nación, pidiendo el juicio político del actual titular del Poder Ejecutivo Nacional (PEN), donde hemos introducido la expresión “genocidio silencioso del hambre”, para tipificar penalmente las políticas impulsadas por el Lic.  JAVIER MILEI, para destruir al Estado/Nación, objetivo confeso del “topo” encaramado a la titularidad del PEN, no admite, ni en el plano jurídico, ni en el plano ético, que sea empleada, banalizándola, por quién es hoy el principal impulsor del plan de ajuste, hambre y miseria que lleva a la marginación y exclusión social forzadas de la gran mayoría del pueblo de la Nación Argentina, titular de la soberanía nacional, como bien lo expresa el art. 33 de la C.N.

A ese genocidio silencioso del hambre conduce la entrega de nuestras riquezas y recursos naturales, el grosero crecimiento del endeudamiento externo, la fuga de capitales, y la pérdida de sentido de aquello que, honrosamente, configura la “cosa pública”, llevando a una depreciación de la política y a convertirnos en idiotas (recordemos que el sentido de la expresión “idiota” es la de aquél que no se ocupa o interesa por la cosa pública).

El alto grado de ausentismo en las elecciones de medio término que han transcurrido hasta aquí, al que deben sumarse los votos nulos y en blanco, demuestra la desazón y desinterés de los grandes sectores populares por la cosa pública, lo que tiene incuestionable relación causal con la demolición del Estado/Nación que impulsa el actual Gobierno.

Se suma a ello la postura  en política internacional del actual Gobierno, identificándose y alineándose con los mayores depredadores de la paz internacional, llegando al grado de una declarada admiración por las políticas genocidas del actual  gobierno  israelí, encabezado por quién es requerido por la Corte Penal Internacional, precisamente con empleo de la figura atroz y aberrante de “genocida”, receptada por la Convención de Roma, ratificada por la Nación Argentina (Leyes 25.390 y 26.200).

En poco tiempo sabremos qué actitud tomarán nuestros  Fiscales y Jueces Federales, tras la anunciada visita de quién es requerido por Interpol, de ser detenido y puesto a disposición  del Tribunal Internacional.

Es de aguardar también la postura que asuma el pueblo argentino ante un genocidio llevado adelante para destruir, aniquilar, una etnia, el pueblo palestino. En este Siglo XXI, que se exhibe opaco en el humanismo esencial y que tolera lo moralmente inaceptable.

Hay que ganar también la batalla cultural y proclamar, nuevamente, “NUNCA MÁS”, ante los crímenes atroces y aberrantes.