Axel Kicillof va a la Corte Suprema por los pagos de jubilaciones

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, sostuvo que los fondos que les adeudan ascienden a 1,6 billones de pesos. En total, el gobierno Nacional le debe un poco más de 12 billones de distintas partidas.

04 de agosto, 2025 | 11.08

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, adelantó que este martes y a través de la fiscalía de Estado van a presentar un nuevo pedido a la Corte Suprema de la Nación para reclamar puntualmente los fondos previsionales que Nación adeuda al gobierno provincial y que ascienden a 1,6 billones de pesos.

Hubo movimiento en causas similares en otras provincias. Puntualmente, se solicitará que se expida la Corte Suprema y que fije una audiencia de partes como lo hizo, en su momento, con Córdoba y Santa Fe”, explicó. La deuda de Javier Milei data de abril de 2024, fecha en que el gobierno bonaerense presentó ante la Corte dicho pedido.

Al respecto, Bianco detalló que “solicitamos que se expida sobre su competencia para entender en la causa" le endilgó responsabilidad a los magistrados al recordar que "si bien hay dictamen de la Procuración General al respecto, todavía no se expidió la Corte Suprema".

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El reclamo que hizo Axel Kicillof

En sus redes sociales, el propio gobernador contó las deudas que Nación tiene con la Provincia: "El dinero que Milei les está quitando a las y los bonaerenses ya suma 12,1 billones de pesos entre deuda directa, saldos de obras públicas comprometidas por el Gobierno Nacional en la provincia y la deuda estimada por la discontinuidad o retrasos de programas nacionales. A pesar de que es una decisión política con fines electorales, esta no es una deuda con un gobierno, es con el bienestar del pueblo de la provincia".

En total, los $12,1 billones de deuda se componen de "deudas directas del gobierno nacional" por un total de $3.044.800 billones; "saldo de obras públicas comprometidas" por Javier Milei en provincia de Buenos Aires por $6.906.928 billones; y "deuda estimada por la discontinuidad o retrasos de programas nacionales" por un total de $2.165.919 billones. 

"El freno de Milei a la obra pública nacional es otra de las decisiones que buscan quebrar a las provincias. En la PBA se paralizaron 1000 obras en los 135 municipios; son escuelas sin terminar, hospitales sin refaccionar y rutas abandonadas que son cada vez más peligrosas.Para nosotros la obra pública es desarrollo y por eso no se detiene. El presupuesto en infraestructura para este año duplica al ejecutado en 2024, mientras continuamos reactivando obras abandonadas por Nación en rutas, universidades y barrios populares", cerró Kicillof.