El miércoles 26 de noviembre se dio inicio a la audiencia de cesura que tiene por objetivo determinar qué pena le corresponde a cada uno de los autores y partícipes del femicidio de Cecilia Strzyzowski. Minutos antes de que tuviera lugar la audiencia, de la cual ya se confirmó que tendrá un cuarto intermedio hasta el jueves por la mañana, la madre de Cecilia, Gloria Romero, solicitó mediante sus redes sociales que se le aplicara la condena máxima a la familia Sena, quienes recientemente fueron declarados culpables por un jurado popular. Al mismo tiempo, los Sena solicitaron la nulidad del veredicto y pidieron que se investigue a la madre de la víctima por falso testimonio.
Mediante un video publicado en sus redes sociales, Romero expresó: "Estoy conforme y creo que no le cabe otra sentencia que no sea perpetua, de 35 años a los tres", en relación a los tres culpables principales del juicio, César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña. Al mismo tiempo, la madre de Cecilia destacó el accionar de Gustavo Obregón, otro de los imputados del caso, de quien dijo: "Obregón fue el único que se quebró, el único que dijo dónde estaban las bolsas. Si él no hablaba y él no decía dónde estaban las bolsas y exactamente mostraba dónde estaban las bolsas, la palabra de Ceci no iba a ser escuchada".
"Ceci se expresó a través de su dije, a través de su anillo, dijo ‘acá estoy, no me desaparecieron, acá estoy’. Pero el nexo de esa palabra fue Gustavo Obregón, él fue el único que se quebró y dijo algo, al menos", agregó Romero.
MÁS INFO
La participación de los Sena en la audiencia
En el contexto de la audiencia de cesura, la familia Sena, hallada culpable del femicidio de Cecilia, pidió que se declare la nulidad del veredicto argumentando la presencia de falencias en el proceso. De esta manera, los abogados defensores Celeste Segovia, Celeste Ojeda, Elena Puente y Ricardo Osuna, pidieron a la jueza Dolly Fernández que declare nulo el veredicto emitido por el jurado popular, alegando que el jurado resolvió sobre las pruebas presentadas en el juicio en un ambiente contaminado. A su vez, tanto la fiscalía como la querella, requirió que esta petición de nulidad no sea tomada en cuenta.
Al mismo tiempo, tras el aviso del cuarto intermedio, Celeste Segovia, abogada defensora de César Sena, instó a que se investigue a Gloria Romero, bajo la acusación de falso testimonio.
Ante las solicitudes realizadas por los Sena, Jorge Bogado, fiscal a cargo de la acusación, sostuvo que la audiencia de cesura no es lugar para realizar esos planteos, sobre lo cual argumentó: "Lo que no pudieron hacer es convencer al jurado y ahora vienen con estos planteos, tratando de poner este manto de duda y de sospecha, que lo vinieron haciendo durante todo el juicio, para tratar de ganar esta conmoción".
MÁS INFO
Debido a que se excedieron del tiempo estipulado, la jueza Dolly Fernández dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves 27 de noviembre a las 09:00hs, día en el que las partes podrán llevar a sus testigos.
