A un mes de la inundación en Bahía Blanca, el Gobierno de Milei envía 600 mil pesos por habitante

El beneficio solo podrá ser solicitado por un integrante del grupo familiar por vivienda y será otorgado a quienes acrediten residencia y afectación al 7 de marzo, mediante una declaración jurada

01 de abril, 2025 | 09.39

A casi un mes de la inundación trágica en Bahía Blanca, el Gobierno de Javier Milei oficializó la creación de un fondo especial de hasta $200.000 millones para asistir de forma directa a los damnificados en la ciudad bonaerense el pasado 7 de marzo, tras un fenómeno meteorológico sin precedentes. El monto equivale a 600 mil pesos por cada habitante, teniendo en cuenta que en el partido, que incluye a Cerri -una de las poblaciones más afectadas- cuenta con 336.574 habitantes.

A través del Decreto 238/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso la implementación de un régimen extraordinario de subsidios denominado "Suplemento Único para la Reconstrucción (S.U.R.)", que será otorgado por única vez a residentes cuyas viviendas hayan sido afectadas por las lluvias torrenciales.

A un mes de la inundación en Bahía Blanca, el Gobierno de Milei envía 600 mil pesos por habitante

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El temporal dejó un saldo devastador, lo que provocó la inundación de 85 barrios –el 43% del total en Bahía Blanca–, con niveles que alcanzaron hasta los tres metros de altura en zonas críticas como Ingeniero White, General Cerri, Guanaco, Bella Vista y Los Muñecos. Según estimaciones oficiales, unas 13.000 viviendas fueron dañadas, afectando a unas 30.000 personas. En ese marco, el monto que dispuso el gobierno de Milei, en tanto, equivale solo a 600 mil pesos por cada habitantes, teniendo en cuenta que en el partido, que incluye a Cerri -una de las poblaciones más afectados- cuenta con 336.574 habitantes.

"Se trata de una catástrofe climática de magnitud histórica que requiere una respuesta urgente y directa del Estado", se argumentó en los considerandos del decreto, que pone al Ministerio de Seguridad a cargo de la implementación del fondo y del control de los subsidios, los cuales estarán dirigidos a compensar pérdidas materiales.

En qué consiste el fondo para los damnificados de Bahía Blanca 

El beneficio solo podrá ser solicitado por un integrante del grupo familiar por vivienda y será otorgado a quienes acrediten residencia y afectación al 7 de marzo mediante una declaración jurada. Además, se creará un Registro Público de Beneficiarios para garantizar la transparencia en la asignación de los recursos.

Subsidio del Gobierno de la provincia de Buenos Aires 

Por su parte, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, comandado por Axel Kicillof, habilitó la inscripción para acceder a un subsidio no reembolsable destinado a hogares del partido de Bahía Blanca afectados por la reciente inundación. 

A un mes de la inundación en Bahía Blanca, el Gobierno de Milei envía 600 mil pesos por habitante

El beneficio podrá destinarse a la reparación de daños en el hogar, compra de muebles o electrodomésticos, así como a la cobertura de otras necesidades derivadas de la emergencia.

Para acceder al mismo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos: residir en una zona de alto impacto por la inundación; haber sufrido daños materiales o pérdidas en la vivienda; que el domicilio afectado esté ubicado en planta baja (línea de calle) y que los ingresos del hogar no superen seis salarios mínimos de marzo. Es decir, una totalidad de $1.780.992, con excepción que un integrante cuente con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

El trámite debe realizarse de forma online completando un formulario con información actualizada y veraz. La inscripción puede efectuarse desde un celular o computadora con acceso a internet ingresando al siguiente link. Asimismo, se remarcó que para tranquilidad de los solicitantes, no se requerirán datos bancarios, salvo si se posee cuenta en Banco Provincia, dónde se realizará el depósito del subsidio