El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) sabe que tendrá una bancada más nutrida en Diputados a partir del 10 de diciembre, por lo que la sanción del Presupuesto 2026, que sería el primero made in Milei, no dependería tanto de los acuerdos con aliados. Pero aún falta para el recambio legislativo y la conformación actual de la Cámara Baja pone en alerta a las fuerzas de Javier Milei y sus aliados, quienes temen que la oposición impulse un dictamen propio antes.
El martes a las 12 está emplazada la comisión de Hacienda y Presupuesto para el tratamiento del Presupuesto 2026. La fecha era la estimada por LLA para tener dictamen. Pero el triunfo en las elecciones legislativas puso una alternativa más interesante para el espacio violeta con la conformación de un bloque mayoritario.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
El viernes a la tarde, el mileismo se aseguró para el próximo Congreso a seis diputados del PRO (dos por ingresar por la boleta de LLA, una que renueva y tres que ya están) que responden a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, que este fin de semana anunciaron que dejaron el partido amarillo para afiliarse al sello oficialista y unirse a la bancada que preside Gabriel Bornoroni. Buena previa para la cena que Mauricio Macri tuvo con Milei esa noche y culminó en un duro tuit del ex presidente contra la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de gabinete y la salida de Guillermo Francos.
MÁS INFO
Pese al intento de postergación, el oficialismo sigue trabajando en el presupuesto con miras a la reunión del martes de la comisión que preside el mileista Bertie Benegas Lynch. Ya en la semana pasada, un legislador cercano a LLA reportaba que desde LLA hay consultas a los bloques por los pedidos que tienen y cómo ven el cálculo de gastos y recursos del 2026.
Según confirmaron fuentes parlamentarias a El Destape, LLA trabaja para que se concrete el lunes una reunión del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, el titular de la Cámara, Martín Menem, y los jefes de los bloques aliados. El Presupuesto 2026 también fue tema de conversación en la reunión de Milei con los gobernadores del jueves pasado.
Menem y Guberman ya habían recibido a la oposición para una reunión informal el lunes 9 de octubre que no incluyó a Unión por la Patria y al Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT). Los avances que se hayan logrado en ese cónclave fueron dinamitados por Milei, que promulgó la ley de Emergencia en Discapacidad, pero suspendiendo su aplicación.
Esto derivó en que la bancada de Encuentro Federal avanzara con un dictamen de minoría, que contempla las leyes que Milei vetó y una recomposición para jubilados. Desde otros bloques afirman que los conducidos por Miguel Ángel Pichetto insistirán con su proyecto, pese a que el oficialismo y aliados quieran procrastinar el tratamiento de la ley de leyes.
"Encuentro Federal quiere firmar el martes que viene un dictamen propio de presupuesto. Esos son los términos de la negociación. La oposición dialoguista te quiere imponer un presupuesto", se quejaron desde un bloque aliado.
LLA está lejos de conseguir las 25 firmas para dictaminar: tiene que asegurarse a todos sus aliados y romper a Encuentro Federal, Democracia para Siempre o - algo todavía más difícil- a Unión por la Patria. Si el bloque de Pichetto se alinea con el peronismo y otros espacios, puede poner en condiciones de ser tratado en el recinto a un presupuesto opositor.
"Intentaremos que los dictámenes cuenten con 25 firmas y ellos tratarán de que no pase", comentaron a El Destape fuentes de Unión por la Patria, que pueden aportar 20 firmas. Desde el peronismo dijeron que tenían "un dictamen propio", pero deslizaron que "quizás se pueden armonizar" con alguno de los otros.
