El Gobierno prepara un plan B si fracasa la negociación con gobernadores

Javier Milei espera paciente la hora del veto a todos los proyectos aprobados en el Congreso que compliquen, según su visión, el superávit fiscal. En Casa Rosada creen que ese escenario se puede dar en septiembre. Confían en que habrá otros nuevos "87 héroes". Y si no, hay otro plan. 

07 de julio, 2025 | 20.08

El Gobierno espera paciente y afirma que tiene tiempo para negociar con los gobernadores, pero ya tiene un plan B si es que el presidente Javier Milei recibe nuevas embestidas desde el Congreso. En Casa Rosada creen que ese escenario se puede dar en septiembre, aunque confían en que habrá otros nuevos "87 héroes". Y si no, hay plan B. Mientras, el Presidente espera atento los próximos proyectos que podrían ser aprobados en el Congreso y complicar su festejado superavit fiscal. 

"Estamos con tiempo. Primero tienen que salir todos los proyectos. Después hay receso. Y luego de los vetos presidenciales nos podríamos sentar a negociar con los gobernadores. Falta mucho", le respondió a El Destape un funcionario de Gobierno. 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En Casa Rosada entienden que incluso hasta septiembre podría haber una contraoferta del Gobierno a los mandatarios provinciales, que impulsan proyectos sobre Impuesto a los combustibles y ATN (Aportes del Tesoro Nacional), entre otras medidas que tienen en sus manos diputados y senadores.

Esta será una semana clave para diversos temas, como aumentos a jubilados, emergencias en discapacidad, medidas sobre pediatría y hospitales de niños como el Garrahan

En el Gobierno están seguros de que ya las negociaciones actuales están saturadas y esos proyectos, con el aval de los gobernadores, van a salir. Los mandatarios provinciales aún esperan una contraoferta de la Casa Rosada sobre sus proyectos para repartir fondos. 

Alrededor de Milei están pacientes y creen que pueden esperar. De hecho habrá un acto importante este martes a la medianoche en Tucumán para celebrar el 9 de Julio, tal cual se hizo el año pasado. Pero casi no habrá presencia de gobernadores. Por ahora hay solo cuatro confirmados: Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca). Y ya dijeron en el Gobierno que no habrá reunión entre el Presidente y los mandatarios sobre este tema en esa provincia. 

En Balcarce 50 apuestan a que aparezcan como sucedió el año pasado con los vetos "otros 87 nuevos héroes". Pero por otro lado gira otra idea y ya se está pensando en un plan B. 

Milei quiere judicializar las leyes que salgan del Congreso y no pueda sostener con sus vetos. Es el plan que se baraja en la Rosada si no logran convencer al tercio de la cámara de Diputados que pueda salvarle al Presidente su rechazo a las leyes del parlamento. 

Sobre esto último, el que dio una pista fue el presidente de la cámara de Diputados, Martín Menem, que ayer publicó un artículo en Infobae donde afirma: "En las últimas sesiones legislativas, ha cobrado notoriedad el uso de las llamadas 'mociones de emplazamiento' por parte de distintos bloques parlamentarios. Estos recursos vienen siendo una herramienta de uso político opositor. Esta práctica parlamentaria arbitraria daña el funcionamiento interno del Congreso y marca un alejamiento del reglamento que la propia Institución dictaminó para sí".

Menem cierra ese escrito: "Nos defenderemos —con la Constitución, la ley y el reglamento en la mano— de todo aquello que atente contra la estabilidad institucional y la libertad con la que la gran mayoría de los argentinos ha decidido transitar este camino de transformación".