Tras el cimbronazo electoral del domingo pasado en provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei hablará en cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21 horas para presentar el Presupuesto 2026. La decisión, que se conoce en medio de cambios en el Gabinete, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
"El próximo lunes 15 de Septiembre a las 21 horas el Presidente de la Nación hablará en Cadena Nacional en el marco de la presentación del Presupuesto 2026", publicó Adorni en su cuenta de la red social X.
El sorpresivo anuncio se dio luego de tres reuniones de Gabinete que desde el lunes se vienen suscitando en Casa Rosada, con motivo de reordenar la estrategia de un oficialismo golpeado por la derrota de casi 14 puntos frente al peronismo en Buenos Aires.
En julio pasado, el Gobierno había oficializado sus primeras proyecciones para la elaboración del Presupuesto 2026, en el que estimó que el año en curso terminaría con un tipo de cambio oficial en torno a los $1.229, una divisa que ya trepó a los $1.435, al límite del valor acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
También había proyectado una inflación anual de 22,7% y un crecimiento del PBI de 5,5%. A nivel sectorial, planteó un incremento del 2,1% en el agro, del 5,3% en la industria y del 7,6% en el comercio, sin precisiones sobre la construcción.
Las reuniones y los cambios en el Gabinete
Mientras Milei insiste en seguir con el mismo rumbo de la gestión en materia política y económica, desde varias provincias le reprocharon al Gobierno nacional "no cumplir" con su palabra. "Ya fuimos a muchas fotos y no pasó nada. Después de la Ley Bases nos sacamos una en Tucumán y nunca nos convocaron", dijo en declaraciones televisivas el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, un mandatario que acompañó iniciativas libertarias.
Tras estas críticas, que se sumó a las de otras provincias como Jujuy, Salta y Tucumán, el Gobierno decidió aceptar cambios en el Gabinete y volvió a poner en funciones el Ministerio del Interior, que había eliminado hace más de un año atrás. Al frente de esta cartera fue designado Lisandro Catalán, mano derecha y amigo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y con pasado como funcionario de Mauricio Macri y Alberto Fernández.
"En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio", escribió Francos en X al anunciar el ascenso de Catalán.