Milei desafía a los gobernadores: en Casa Rosada adelantan que veta la ley de ATN y dicen que "no hay plata"

En medio de la presión de los mandatarios, el Gobierno adelantó que vetará la ley que se aprobó en el Congreso hace 20 días para coparticipar los Aportes del tesoro Nacional a las provincias con otro mecanismo. "Plata no hay", dijo un alto funcionario a El Destape. 

09 de septiembre, 2025 | 14.18

Javier Milei desafía a los gobernadores y en Casa Rosada adelantan que vetará la ley de ATN. En el Gobierno dicen que "no hay plata". 

Sucede en medio de la presión de los mandatarios provinciales. En el Gobierno confirmaron que el Presidente vetará la ley que se aprobó en el Congreso hace 20 días para coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional a las provincias con otro mecanismo. "Plata no hay", dijo un alto funcionario a El Destape

Sucede horas después de que el Gobierno armó una mesa política que presidirá Milei y donde anticipaban nuevo diálogo con los gobernadores. 

Los mandatarios de las provincias salieron unánimemente a rechazar esa mesa y a desconfiar de este tipo de diálogo. Incluso los más cercanos a la Casa Rosada salieron con los tapones de punta, como por ejemplo el salteño Gustavo Sáenz. 

Igualmente, alrededor de Milei aseguraron a El Destape que "está comenzando ese diálogo con los gobernadores" en las últimas horas. En Balcarce 50 afirman que hay llamados cruzados con algunos de los mandatarios dialoguistas. Por ahora, con poco ida y vuelta. 

Los gobernadores piden que se sostenga la ley de ATN aprobado por Diputados y ya sancionada hace tres semanas. Según estiman los jefes de Estado de las provincias, en 2025 los ATN recaudaron cerca de 1 billón de pesos, donde Nación concentra gran parte y gira a discreción a distritos amables con Milei en porciones ínfimas.

Milei tiene hasta el jueves para vetar la ley de ATN. En Casa Rosada adelantaron a este portal que será vetada. El mismo destino correrían las leyes para el Garrahan y de financiamiento universitario aprobadas y sancionadas en el parlamento. 

A saber: con al nueva ley de ATN se elimina la discrecionalidad política en la distribución por un mecanismo automático de reparto según la ley de coparticipación y establece que a la Nación le corresponderá el 41,2% y a las provincias el 58,8%. 

En Casa Rosada miran con atención la foto de Río Cuarto que se viene. En Córdoba, estarán el anfitrión Martín Llaryora y su primer candidato a diputado, Juan Schiaretti, junto al santafesino radical Maximiliano Pullaro. 

Los gobernadores salieron en masa inmediatamente a mostrar desconfianza con el comunicado de Manuel Adorni y la intención del Gobierno de volver a sentarse a dialogar con las provincias. 

En tono durísimo, el exaliado Gustavo Sáenz estalló: “Escucho mucho al Presidente hablar de la lealtad y de que Roma no paga traidores, pero es una avenida de ida y de vuelta. Esto tiene que quedar claro. Acá hay muchos que hemos acompañado y otros que lo hicieron siempre y se sienten palomas de iglesia, no leones. Pasamos de héroes a villanos. No es que cuando no te acompañamos en algo está todo mal, es porque no estamos de acuerdo, lo que no significa ser un enemigo”, dijo. Y cerró el salteño: “Hay mucha gente al lado suyo que se encargó de cagar a los fieles, Los fueron sacando a todos aquellos que fueron acompañando desde el primer momento. Hoy en día el Presidente tiene una oportunidad histórica”.