El presidente Javier Milei viajará a despedir los restos del Papa Francisco. Partirá rumbo al Vaticcano, en Roma, este jueves a las 22 e irá acompañado de la comitiva más grande desde que es Presidente de la Nación.
Milei estará acompañado por siete funcionarios de alto rango, como nunca antes: su hermana y Secretaria General de Presidencia, Karina Milei; su vocero Manuel Adorni; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; la de Seguridad, Patricia Bullrich; el Canciller Gerardo Werthein; su jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo. Este último funcionario irá rumbo a Roma esta tarde para realizar lo que se conoce como la "avanzada" en el Vaticano. Sotelo recibirá el próximo jueves a la delegación argentina cuando llegue al lugar.
Quien estará allí también es Donald Trump. Irá acompañado de su esposa, Melania. Será la primera vez que un presidente estadounidense en funciones asiste al funeral de un Papa desde que George W. Bush participó en las exequias de Juan Pablo II en 2005.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
MÁS INFO
Ya se especula con un encuentro entre Milei y Trump, aunque en Casa Rosada reconocen que no está en agenda. Y además estará la primera ministra de Italia, Georgia Meloni, de buena relación con el presidente argentino.
El cuerpo de Francisco será expuesto en la Basílica de San Pedro durante tres días para permitir que los fieles se despidan. Por deseo de Bergoglio, el Sumo Pontífice no será sepultado en las criptas tradicionales bajo la basílica, sino en un lugar más humilde, en Roma.
Javier Milei y su multitudinario equipo estarán tres días en Italia tras el funeral de Francisco. La delegación argentina volverá al país el domingo por la mañana.
Despedida fría
En las primeras horas de ayer, el gobierno nacional no estuvo a la altura del fallecimiento del argentino más importante de la Historia. El mensaje de Javier Milei, presidente del país, fue flojo, lavado y con "peros". Un comunicado que salió al principio de manera fallida. Y luego, un Estado ausente ante la muerte del Papa Francisco.
El primer mensaje de Milei fue una reacción mala que fue repudiada por varios creyentes en X. "A pesar de diferencias que hoy resultan menores", se encargó de destacar el mandatario antes de despedir a Francisco, quien dejó el mundo con 88 años tras 12 años de papado.
En el medio, la Iglesia improvisó actos repentinos para honrar la memoria de Francisco, a los que el Gobierno no mandó a ningún alto funcionario. Ni el Secretario de Culto, Nahuel Sotelo, asistió. Este funcionario estuvo varias horas en la Casa Rosada y fue el único que habló con la prensa.