Finalmente, la hermana del máximo mandatario y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, desistió del reclamo para que se prohíba la difusión de los audios del escándalo por presunta corrupción que la tienen de protagonista junto al clan Menem y el ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo. En esa línea, tras informar su decisión al juez Patricio Maraniello, negó que se trate de una medida de "censura previa" a los medios de comunicación. Por otro lado, denunció una operación contra ella y su familia, al asegurar que los audios "están manipulados y editados".
"Resuelvo tener a la parte actora por desistida de la medida cautelar dictada en autos, por haberse modificado las circunstancias que le dieron motivo. Ordenar, sin más trámite, el levantamiento de la medida cautelar dictada el 1° de septiembre de 2025. Declarar inoficioso el tratamiento de los recursos de revocatoria y apelación interpuesto por las partes", manifestó el magistrado Maraniello en el fallo al que pudo acceder a El Destape.
Según indica la dirigente libertaria en la presentación, la medida cautelar "no fue solicitada como una censura previa y, mucho menos, con fundamento en que pudiese existir algo incriminatorio como pretendieron hacer creer y sostuvieron varios operadores". En esa línea, recordó la existencia de una denuncia penal a cargo del fiscal federal Carlos Stornelli por el origen ilegal de los audios filtrados.
MÁS INFO
"(Los audios) están manipulados y editados con la finalidad propia de crear una operación en contra de mi persona y de mi familia. La libertad de prensa no puede utilizarse ni convertirse en un escudo o protección para la realización de campañas de manipulación de la opinión pública y, mucho menos, para la utilización de audios, escuchas, videos o fotografías obtenidas ilegalmente", expresó la Secretaria del Presidente.
Entre los escritos que menciona el fallo judicial, aparece el que presentó el periodista de El Destape Fernando Alonso, quien había cuestionado la medida cautelar dictada por el juez Maraniello. "Tal orden judicial afecta –y de allí se deduce el agravio que me ocasiona– el pleno ejercicio de mi libertad constitucional de prensa sin censura previa cuyo principio se encuentra debidamente fundado en el momento procesal oportuno", expresó Alonso.
La cautelar que atentó contra la libertad de expresión
El magistrado Patricio Maraniello había prohibido el pasado primero de septiembre la publicación en medios de comunicación de audios atribuidos a Karina Milei que hayan sido grabados en Casa Rosada.
"La Justicia ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada. Reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión", escribió en aquel momento en su cuenta de X el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni.