Los audios de Spagnuolo: quién es y qué se sabe del caso hasta ahora

En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad, avanza la investigación contra el exfuncionario, Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.

22 de agosto, 2025 | 19.28

Esta semana, en medio del escándalo por los audios filtrados en los que se revela un presunto hecho de corrupción, el presidente Javier Milei echó al director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. ¿Quién es el funcionario y qué se sabe sobre el presunto pedido de coimas en el organismo?

Caso Spagnuolo: Milei echó al director del ANDIS y avanza la investigación por las coimas

El pasado 20 de agosto se filtraron audios del ahora exfuncionario en los que se refiere a presuntos pedidos de coimas a droguerías en su organismo. Las grabaciones involucran a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; a su subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem; al director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, Daniel Garbellini. Y también menciona a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina.

En los audios, Spagnuolo dice: “Me están desfalcando la Agencia”. Y menciona que Garbellini, “tiene que recaudar de los medicamentos y lo sube arriba” (es decir que recauda dinero y presuntamente se entrega a funcionarios superiores).  Sin embargo, lo más llamativo que dice el exfuncionario es lo que dejaron asentado en la causa judicial:

  • “De lo que cobran de medicamentos tenés que poner el 8%, lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la Presidencia”.
  • “A Karina le llega el 3 % y el 1 % se va en la operatoria”.
  • Yo hablé con el Presidente. Tengo todos los whatsapp de Karina... Él no está metido, pero es toda la gente de él. Van a pedirle guita a los prestadores”

Los audios de Spagnuolo: quién es y qué se sabe del caso hasta ahora

Desde Casa Rosada admitieron que las grabaciones son reales y que la voz es la de Spagnuolo. Incluso, circula versión de que el funcionario habría sido grabado por un periodista en un off the récord. "Sería raro, pero puede ser, algunos funcionarios son medios verdes", apuntó una fuente a El Destape.

Tras la difusión de los audios, el abogado Gregorio Dalbón denunció penalmente a los hermanos Milei, a Eduardo Menem, a Spagnuolo y Kovalivker por el presunto delito de pago de coimas en la compra de medicamentos. La causa tramita en el juzgado federal a cargo de Sebastián Casanello, quien delegó la investigación en el fiscal federal Franco Picardi. En la mañana del viernes 22 de agosto, por orden Casanello, se realizaron 15 allanamientos que incluyeron la sede de ANDIS, de la droguería Suizo Argentina y domicilios de los denunciados, entre ellos, los de la familia Kovalivker.

Los audios de Spagnuolo implican a Karina Milei, Lule Menem y a Emmanuel Kovalivker

Según pudo reconstruir El Destape, en uno de los allanamientos realizado en un barrio privado de Nordelta, se secuestraron de un vehículo en el que se encontraba Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería, alrededor de 200.000 dólares en distintos sobres. Ahora, la causa permanece bajo secreto de sumario dispuesto por el juez federal.

¿Quién es Diego Spagnuolo?

Diego Spagnuolo forma parte de La Libertad Avanza desde 2021, cuando fue el 13º candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas que encabezó el propio Javier Milei. Incluso, fue el abogado representante del Presidente en algunas causas iniciadas por el mandatario

Los audios de Spagnuolo: quién es y qué se sabe del caso hasta ahora

Según confirmó Chequeado tras un pedido de acceso a información pública,  el exfuncionario era un asiduo concurrente de la Quinta de Olivos y ocupa el cuarto lugar como el mayor visitante a la residencia presidencial, detrás del influencer libertario Iñaki Gutiérrez quien al comenzar el mandato de Milei era asesor de las redes sociales del Presidente hasta que un error lo dejó fuera del gobierno. 

De acuerdo a los datos, Spagnuolo ingresó entre enero de 2024 y marzo de 2025 (último dato disponible) 38 veces a la Quinta de Olivos. El ex director del ANDIS se encuentra por debajo de Gutiérrez, el economista Juan Carlos De Pablo y de la kinesióloga personal del Presidente, Leandra Protolongo.