Cristian Jerónimo, flamante cosecretario de la CGT: "No vamos a ceder cuando plantean 12 horas de trabajo"

El nuevo cosecretario general de la central obrera aseguró que no negociarán derechos fundamentales en el debate que comienza por la reforma laboral que quiere Milei.

05 de noviembre, 2025 | 19.13

Cristian Jerónimo, integrante del nuevo triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT), aseguró que la central obrera no cederá en derechos fundamentales a la hora de "dialogar" con el Gobierno nacional sobre la reforma laboral que propone aprobar en el Congreso de la Nación. 

Ahora que ganó las elecciones, el presidente Javier Milei advirtió que el primer objetivo del oficialismo con la nueva composición del Congreso será que se vote un nuevo régimen laboral. "La famosa reforma laboral que plantea el Gobierno es una flexibilización con quita de derechos. Me parece algo bastante alocado", planteó Jerónimo al canal de noticias IP

"Si nos convocan a un ámbito de diálogo, vamos a asistir de buena fe para negociar y debatir. Ahora, apenas nos sentemos, no vamos a ceder nada cuando plantean 12 horas de trabajo, el salario por productividad, banco de horas, indemnización en cuotas". "No se trata de ser más combativo o menos combativo, tanto diálogo como sea necesario como tanta lucha como sea necesaria", explicó. 

Asimismo, el dirigente del sindicato del Vidrio agregó: "Queremos ser propositivos, queremos que le vaya bien a Argentina. No queremos ser un obstáculo pero tampoco queremos que nos vengan a imponer cosas que son totalmente regresivas en el mundo del trabajo". "Nosotros agotaremos todas las instancias. Si tiene que venir un proceso de lucha, será porque fracasaron las negociaciones y la construcción de los ámbitos de diálogo y negociación", amplió el nuevo cotitular de la Confederación General del Trabajo.

La nueva conducción de la CGT

La declaración de Cristian Jerónimo fue la primera que hizo como cosecretario general de la CGT, cargo que comparte con Jorge Sola, del sindicato de Seguro, y Octavio Argüello de Camioneros. La nueva conducción se definió este miércoles, en un congreso que se realizó en Obras Sanitarias, en el barrio porteño de Núñez.

De los 2186 delegados de 210 sindicatos reunidos en Obras Sanitarias, se registraron 1.639 votos. La lista celeste y blanca que impulsaba el triunvirato recibió 1.604 votos mientras que 35 votos fueron en blanco. El cargo de la Secretaría General adjunto quedó para Andrés Rodríguez, de los estatales de UPCN.