La Policía le volvió a tirar gas pimienta a los jubilados

Por tercera vez, la Policía arremetió con palazos y gas pimienta contra la marcha de los jubilados de todos los miércoles.

05 de marzo, 2025 | 18.31

Efectivos de fuerza de seguridad reprimieron por tercera vez consecutiva la marcha contra los jubilados de todos los miércoles. La Policía Federal tiró gases pimienta contra los manifestantes y los apaleó mientras intentaba despejar la zona de las inmediaciones del Congreso, en línea con el Protocolo Antipiquetes que impulsa la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Tal como había pasado la semana pasada, los efectivos decidieron avanzar mientras los jubilados estaban dando la vuelta al monumento en la Plaza de los Dos Congresos. Habían intentado cruzar la calle para mostrar sus carteles para volver al monumento, cuando la Policia empezó a lanzarles gases lacrimógenos entre palazos. Trabajadores de prensa que estaban mostrando lo que estaba ocurriendo también denuncian que fueron gaseados. 

"Tengo mucho gas encima y me tiraron a la cara, soy trabajadora de prensa. Trabajo con mascara, pero aprovbecharon cuando fui a ayudar a un compañero y me vinieron a tirar gas.  Eso hizo la Policía Federal", advirtió una fotógrafa en declaraciones televisivas.

Esta semana, quienes se hicieron presente también para denunciar el ajuste del Gobierno de Javier Milei contra los jubilados fue un grupo de la hinchada del club Chacarita. "Pegarle a un jubilado es lo más bajo. Es muy cobarde. No sirve para el futuro de un país", indicó tras la represión uno de ellos, al hacer un llamado a todos los clubes de fútbol para acompañar a los adultos mayores, las más golpeadas por el recorte del gobierno libertario. 

Bajo la consigna "Basta de pegarle a los viejos", fanáticos del conjunto de San Martín, provincia de Buenos Aires, se movilizaron en la protesta semanal. La iniciativa surgió luego de la brutal represión que llevó adelante la Policía Federal (bajo las órdenes de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación) en las últimas dos movilizaciones.

La Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL), junto a otras organizaciones que nuclean a las personas mayores, intentaron rodear el Congreso el miércoles pasado para llevar adelante un semaforazo pero fueron reprimidos.

"Esperamos que la señora Bullrich, que está en la misma franja etaria, porque tiene nuestra edad, se dé cuenta que ella con $300.000 no podría vivir. Y que los diputados sepan que, si no hay moratoria, miles de trabajadores, hoy activos, van a quedar sin jubilación", resaltó Ana Valverde, dirigente de UTJEL.