La continuidad del análisis en comisiones del presupuesto 2025 y de una nueva reunión de la investigadora $Libra formarán parte de la agenda de la Cámara de Diputados para la semana que viene, la última antes de las elecciones legislativas en las que el presidente Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA) esperan un resultado que le ayude a disipar la seguidilla de derrotas legislativas.
La primera reunión por el presupuesto será el martes a las 13. La comisión de Hacienda y Presupuesto convocó al secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. Por otra parte, el miercoles a las 10 están citados el secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero, y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, María Gabriela Real.
Fuentes parlamentarias todavía no confirmaron la presencia de los mencionados. Voces de la oposición ya adelantaron a El Destape que "financiamiento universitario y la baja de la obligación de destinar 6% del PBI a educación" serán temas sobre los que Torrendell y Álvarez serán consultados.
Si bien circuló la versión de que el lunes podría haber una reunión de los jefes de bloque con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, fuentes consultadas no pudieron confirmarlo. El funcionario había sido el primero en exponer ante Hacienda y Presupuesto, pero el entonces titular de la comisión, José Luis Espert, levantó la reunión cuando la diputada del Frente de Izquierda y los Trabajadores Mercedes De Mendieta denunció la captura de Israel de una flota humanitaria que se dirigía a Gaza.
Así como Diego Santilli ocupó el lugar de Espert como principal candidato de La Libertad Avanza, Bertie Benegas Lynch pasó a presidir Hacienda y Presupuesto, luego de que el diputado - ahora en uso de licencia con goce de haberes- presentara su renuncia a la comisión, tras el escándalo por los vínculos con el supuesto narco Fred Machado.
Benegas Lynch presidió dos reuniones esta semana, una en la que expuso el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, y otra en la que se hizo presente el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo. El funcionario mantuvo agresivos cruces con la oposición.
Cómo sigue la comisión $Libra
La comisión $Libra volverá a reunirse una vez más el martes a las 15. El grupo parlamentario que preside el diputado nacional de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro tiene en agenda determinar nuevas medidas de prueba en la investigación del escándalo cripto protagonizado por Milei.
El titular de la comisión presentó este lunes la apelación a la decisión del juez Marcelo Martínez de Giorgi de no autorizar el auxilio de la fuerza pública para traer a los testigos citados que no comparecen ante la comisión.
El magistrado hizo lugar al pedido, señalaron fuentes al tanto de lo que sucede en el grupo parlamentario, pero aclararon que "hay que ver qué hace la Cámara (Federal porteña)". Además, el jueves algunos miembros de la comisión investigadora se reunieron con el procurador Eduardo Casal, para agilizar el acceso a la causa. "Fue al pedo", se lamentaron desde las inmediaciones de un legislador.
MÁS INFO
La comisión citó dos veces al titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y la ex titular de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) $LIBRA y ex jefa de gabinete del Ministerio de Justicia, María Florencia Zicavo, quienes no asistieron. Estos fueron los primeros citados por los que la comisión pidió por vía judicial el auxilio de la fuerza pública.
Al márgen de estos citados, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, nunca acudió a la convocatoria de la comisión investigadora, pese a que se propuso, incluso, que las autoridades del grupo parlamentario se apersonen en su oficina de la Casa Rosada. "No es por ella", aclararon fuentes parlamentarias sobre la apelación.