Pullaro cargó contra Milei: "Necesitamos votos, no vetos"

El gobernador santafesino le pidió al gobierno de Milei atender la obra pública de las provincias y le exigió mayor "sensatez y diálogo político". "No va a salir adelante solo con equilibrio fiscal", disparó.

23 de agosto, 2025 | 16.53

Mientras desde el Gobierno nacional sostienen que serán anuladas todos aquellas leyes que impacten y atenten contra el equilibrio fiscal, el gobernador Maximiliano Pullaro cuestionó los vetos del presidente Javier Milei porque "terminan limitando la voluntad de los legisladores". También le exigió a Nación "hacerse cargo de las obras iniciadas" y advirtió que las rutas nacionales "están cada vez peor", algo que se ve reflejado en la cantidad de accidentes viales.

“Lo que necesitamos son votos para hacer las grandes reformas que tienen que venir, y no vetos que terminan limitando la voluntad de los legisladores. Vienen reformas importantes que debemos encarar juntos, con sensatez, trabajo en común y diálogo político”, dijo el mandatario santafecino al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Durante su discurso en el evento, donde también asistió y disertó el propio Milei, el gobernador santafesino cuestionó al Ejecutivo nacional por su nula inversión en obras públicas en distintas provincias. "Debe hacerse cargo de las obras iniciadas y, principalmente, de las rutas nacionales, que están cada vez peor", lanzó uno de los cinco gobernadores pertenecientes al nuevo frente Provincias Unidas.

En esa línea, Pullaro puso como ejemplo el caso del aeropuerto de Rosario, del que Nación debía financiar el 50% de la pista pero "terminó haciéndolo íntegramente la provincia". "No podemos hablar de logística si no tenemos un aeropuerto en condiciones", advirtió.

Además, el mandatario radical consideró que mantener las cuentas equilibradas "está bien", aunque pidió no desatender la inversión. "El equilibrio fiscal está bien, pero debe ser superado con políticas de desarrollo productivo”, agregó.

Más críticas al Gobierno: Pullaro pide "sensatez y diálogo"

Pese a coincidir con la agenda de Casa Rosada en búsqueda de una reforma fiscal, laboral y previsional, pidió hacerlo con "sensatez y diálogo político" porque el país "no va a salir adelante solo con equilibrio fiscal".

Si bien destacó que "se han logrado cosas muy importantes, como la baja de la inflación" también cuestionó la actual legislación sobre combustibles líquidos, del que hay un proyecto de ley que espera ser abordado en el Senado. “De cada $10.000 de nafta, $3.150 son impuestos nacionales y solo $200 provinciales. Lo mismo en un supermercado. La pregunta es qué hace el Estado nacional con esos recursos”, cuestionó.

En ese sentido, concluyó: "Pedimos que los recursos que enviamos al Gobierno nacional vuelvan en infraestructura productiva: en rutas, energía y conectividad. Equilibrio fiscal y obra pública".