Fernando "Puma" Martínez es sin duda el máximo exponente del boxeo argentino en la actualidad y está a un paso de alcanzar un logro inédito para nuestro país. El próximo 22 de noviembre en el ANB Arena de Riyadh, el oriundo de La Boca que forma parte de la promotora de Marcos "Chino" Maidana y que en algún momento pensó en colgar los guantes se verá las caras con Jesse "Bam" Rodríguez en un cruce unificatorio de los títulos de la categoría supermosca. El vigente campeón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) pondrá en riesgo su invicto de 18 victorias (9 por KO) ante el estadounidense dueño de los cinturones del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en un cruce que puede quedar en la historia y lo tiene bien en claro.
En caso de conseguir un triunfo no sólo se quedará con las tres fajas mencionadas, sino que también tendrá la oportunidad de ir por la de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) que hoy está en poder del mexicano Wilibaldo García Pérez. Antes deberá no sólo vencer al también imbatido Rodríguez -de 22 triunfos de los cuales 13 fueron por la vía rápida-, sino también ser -mucho- más arriba del ring para evitar un fallo injusto. Con la sangre "Xeneize" en las venas, el ex representante de nuestro país en los Juegos Olímpicos de Rio 2016 se preparó con todo en el gimnasio ubicado junto al Cuartel de Bomberos del barrio, ya emprendió viaje a Las Vegas para la última parte de su entrenamiento pero antes dialogó con El Destape sobre ello y hasta declaró que sueña con pelear en la Bombonera, donde alguna vez ya salió cual jugador a mostrar sus títulos y ser reconocido por los hinchas.
El Puma Martínez, cada vez más cerca de un logro histórico para el boxeo argentino
- ¿Cómo fue esta última etapa de preparación para la pelea?
Estoy muy contento de todo lo que se logró, todo el entrenamiento que estamos metiendo con el equipo con Rodri (Rodrigo Calabrese), con Chino Maidana Promotions y un equipo atrás con médicos y nutricionistas. Fueron dos meses de la mejor preparación para esta pelea. Ahora estamos en la etapa más dura, mucho peso, volumen, la parte más pesada para llegar bien preparado físicamente antes de los guanteos que voy a tener en Las Vegas con dos mexicanos porque los guanteos allá son como peleas así que afinamos más.
- Te tocó caer en tu pelea con Ioka... ¿Cómo fue ese momento? ¿Te sirvió?
En lo físico crecí un montón con la última pelea, fue la primera vez en mí carrera que me tiraron al piso así que me sumó mucha experiencia. Kazuto (Ioka) es un gran campeón, aprendí muchísimo con él como también con (Jerwin) Ancajas. Son campeones que me enseñaron un montón. Todavía no tengo techo y en esta pelea lo vamos a demostrar. Nunca me había caído en mí carrera. Me sorprendió y me sirvió un montón porque sé cómo voy a actuar la próxima vez. Creo que se me salió un poquito la cabeza, me puse un poco loco cuando caí y me tenía que tranquilizar más pero ahora ya sabemos que tengo que estar más tranquilo porque en un descuido capaz puedo caído de nuevo. Mi sangre de guerrero de ir para adelante y hacer espectáculo me ganó, pero aprendí muchísimo de esa caída.
- Sobre Rodríguez ¿Lo estuviste viendo y analizando?
Estuvimos viéndolo con Rodri desde el momento que se confirmó la pelea. Queríamos esa pelea, la gente la quería. Es una pelea muy deseada y la gente del boxeo sabe que somos los dos mejores de la categoría. Tiene un muy buen estilo, muy buenos movimientos y pegada, así que tengo que ir con mucho cuidado, tener mucha paciencia y va a ser una guerra que puede ser de los dos lados. Si uno de los dos trastabilla puede perder la pelea. Hay que prepararse de la mejor manera posible para lograr algo para la historia.
- ¿Sos consiente de que podés hacer historia en el boxeo argentino y mundial?
Ningún argentino pudo ganar tantos títulos en una pelea y quiero romper ese récord, quiero que Argentina tenga un campeón con todos los cinturones. Quería ganar en Japón como lo habían hecho (Nicolino) Locche y (Horacio) Accavallo. Los sueños se pueden cumplir, hay que tener perseverancia porque la gloria no se paga con nada. Tantos años pasan y sus nombres siguen estando allá arriba... yo quiero eso, que me sigan nombrando cuando no esté más y el apellido Martínez esté en lo más alto de la historia del boxeo argentino.
- ¿Sentís presión de pelear de visitante aunque no lo seas? ¿Cómo te preparas mentalmente para eso?
Estoy tranquilo con eso, somos Boca y no tenemos presión. Siempre fuimos de visitante. La verdad que me pondría más nervioso si la pelea se hace acá en Argentina. Me pasa que cuando peleo acá quiero demostrar más para mí gente y la verdad que me vuelvo loco, quiero noquearlo... pero cuando voy de visitante no tengo esa presión. Pero haciendo las cosas bien sé que las peleas se ganan. Estamos entrenando con los pies sobre la tierra, sabiendo la importancia y cada entrenamiento que hacemos estamos al 100. Ser visitante no me hace nada.
- ¿Qué mensaje le dejás a los argentinos sobre tu pelea? ¿Va a haber KO?
Que no se la pierdan porque puede pasar de todo, va a ser una guerra, una pelea histórica para Argentina. Que estén ahí presentes como siempre. Quiero ser como Messi, quiero romper todos los récords y hay que ganar. ¡Aguante Argentina!. Va a haber KO, al Bam Bam le vamos a hacer Bom Bom.
- ¿Y después? ¿Te vamos a ver pelear en la Bombonera?
Yo nací en la Boca, es mí barrio y toda mí familia es bostera. Mis viejos, mis hermanos, nací a dos cuadras de la cancha... cada gol que hacía se sentía en la vereda, el latido de la cancha. Es hermoso porque venimos de un barrio muy humilde. La gente piensa que quizás es difícil llegar, pero un pibe normal de barrio lo pudo lograr y cualquier chico que se prepara bien lo puede hacer. Sería un sueño que faltaría cumplir, pero vamos paso por paso. Vamos a hacer historia con esta pelea y me encantaría terminar mí pelea en la Bombonera en dos o tres años más. Yo creo que todavía tengo pasta para seguir en este nivel que es muy dificíl, estamos en lo más alto pero tengo para seguir dando guerra y seguir ganando títulos.
- ¿Qué rol juega tu familia y tu técnico en todo esto?
Son lo más importante, Rodri es un pilar importante en mí carrera y siempre luchó para que salga adelante cuando quería dejar todo. No quería desperdiciar el sueño que teníamos con mí viejo, estoy muy agradecido con él, con mí familia y mis dos nenas, quiero darles todo lo que yo no tuve. Todavía duele la muerte de (Gustavo) 'Pileta' Maidana, es una pérdida muy grande para todo el equipo como mánager, siempre estuvo con nosotros y fue el que me dijo que iba a ser campeón del mundo, no me olvido de sus palabras hacia mí.