Mientras una comitiva encabezada por el ministro de Economía, Luis Caputo, viaja nuevamente a Estados Unidos para seguir negociando el salvavidas financiero de Donald Trump en medio de la crisis cambiaria, el titular de la cartera de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, planteó que el Gobierno Nacional debe "aguantar un poquito" hasta las elecciones del 26 de octubre. Sobre si pone o no las manos en el fuego por el candidato libertario José Luis Espert, respondió: "Soy parte de un equipo en el que confío".
“Hay que aguantar un poquito estos días que faltan, y ya después de octubre va a ser un panorama totalmente diferente”, dijo Sturzenegger en declaraciones al medio La Voz. El funcionario atribuyó la inestabilidad económica y cambiaria al "proceso electoral", a 23 días de las elecciones legislativas. "Hemos tenido elecciones distritales: en algunas nos ha ido muy bien; en otras, como en Buenos Aires, nos fue mal", señaló.
En esa línea, responsabilizó por el "clima de incertidumbre y preocupación en el mercado" de las últimas semanas al triunfo de casi 14 puntos ante La Libertad Avanza (LLA). "Cuando el gobernador de la provincia de Buenos Aires sale al día siguiente diciendo que defaultearía la deuda y expropiaría de vuelta si llegaran al gobierno, obviamente eso crea un clima de incertidumbre y, de alguna manera, de preocupación en el mercado. Ya lo vivió Mauricio Macri, ya lo vivió De la Rúa, ya lo vivió Alfonsín. Es un modus operandi que tiene el peronismo y que va a generar estos vaivenes en estos días", sostuvo.
Al referirse al esquema cambiario, Sturzenegger defendió el régimen de flotación con bandas y lo calificó como “muy razonable”. “Lo que está haciendo Argentina es una transición a un esquema de flotación cambiaria”, indicó, y comparó el modelo con el de otros países de la región como Chile y Brasil.
Su defensa a Espert
En relación al escándalo narco que salpica al diputado y candidato libertario Espert, el ministro imitó su intento de defensa al apuntar contra uno de los denunciantes, Juan Grabois: “Tiene que ir a presentar las pruebas de la denuncia, porque sólo mostró un Excel. No vamos a entrar en el juego de ellos”.
Al ser consultado sobre si pone o no las manos en el fuego por el diputado, respondió: “Soy parte de un equipo en el que confío; es un equipo extraordinario. Creo que es el equipo más honesto que ha gestionado la República Argentina en muchísimos años”.