La automotriz Scania paralizó de nuevo la producción de su planta industrial ubicada en Tucumán por otras dos semanas. Los más de 500 trabajadores fueron suspendidos de sus tareas y cobrarán el 75% de sus salarios, como ya sucedió a fines de junio. Se debe a "la falta de pedidos desde Brasil y Europa", en medio del modelo aperturista que hace 18 meses lleva adelante el gobierno de Javier Milei.
"Lamentablemente se paraliza la producción hasta el 20 de julio a partir del próximo domingo. Esto nos trae preocupación, incertidumbre", dijo el secretario general de SMATA Tucumán, Luis Diarte, en diálogo con el medio local Canal 10. La empresa ya había firmado un convenio con el gremio que preveía hasta 40 días de suspensiones junto con una reducción de los haberes de los trabajadores. “Estamos mirando el día a día cómo evoluciona el mercado externo”, agregó Diarte.
Hace tres semanas, cuando la empresa comenzó con estas suspensiones de tareas, el gremialista aseguró que "es consecuencia de la falta de pedidos desde Brasil y Europa". "Por ejemplo, en el país vecino se dejó de fabricar 5.000 chasis, también por una caída de la producción. No se solicitaron ejes ni cajas de cambio", explicó el titular de Smata a nivel local en un reportaje a La Gaceta.
Desde el gremio también advierten que la situación de esta planta automotriz se suma a un escenario de fuerte caída de la actividad industrial también en otras áreas. "Actividades como la nuestra y la metalúrgica están cayendo, y se prevé pérdida de trabajo. No estamos protegiendo a la industria nacional. Tenemos que tener una Argentina que esté produciendo para que empiece a girar la economía", cerró Diarte. Con esta nueva tanda de suspensiones, la multinacional ya acumula 21 días de paralización en lo que va de este 2025.
La versión de la empresa
Desde Scania, plantearon que el acuerdo con el gremio se trató de "la implementación de un esquema de suspensiones laborales, en medio de la coyuntura internacional que derivó en una disminución temporal en la demanda de producción"". "Esto tiene como objetivo resguardar el equilibrio productivo y preservar las fuentes de trabajo, tal como se ha hecho en otras ocasiones frente a contextos similares", afirmó la empresa en un comunicado. En este contexto, la compañía agregó que compensarán a los trabajadores con una suma no remunerativa que "permitirá mitigar el impacto económico para los trabajadores".