Grabois denunció que los Milei "se afanaron otro millón de dólares"

El dirigente político Juan Grabois hizo una nueva denuncia contra el presidente Javier Milei y su hermana Karina.

03 de septiembre, 2025 | 19.18

El dirigente del Frente Patria Grande y candidato a diputado nacional en la lista de Fuerza Patria Juan Grabois denunció que el presidente Javier Milei y su hermana Karina, la secretaria general de la Presidencia, se "afanaron otro millón de dólares". 

"En el último viaje a Israel, Milei recibió el Genesis Prize: un millón de dólares. La ley argentina dice que el presidente no se puede quedar personalmente con el dinero, sino que pasa a patrimonio de los argentinos, y que está obligado a registrarlo", escribió Grabois en su cuenta de la red social X, y continuó: "Pero del palo verde 'no hay registros', como dice la respuesta oficial del gobierno al pedido de informes que presentamos. Es decir, no están en el Tesoro Nacional. En la semana vamos a presentar la denuncia penal por este nuevo robo". 

Luego, el ex precandidato presidencial en 2023 expresó: "Milei dijo que los donó a una fundación ¿Será la Fundación Garrahan? No amigo. A una fundación trucha en Estados Unidos. Eso también sería ilegal porque el presidente no puede disponer del patrimonio nacional como propio... pero ni siquiera es verdad lo que dijo". 

"Milei, con la devaluación que acabás de hacer estamos hablando de 1377 millones de pesos; ya se entendió que la comisión de Karina es el 3%... Por lo menos devolvele a los argentinos los 1.336 millones restantes", añadió Grabois y concluyó: "Dicho sea de paso, el 'Nobel israelí' no es filantropía: es una coima que le paga el gobierno genocida de Israel a Milei para obtener apoyo diplomático a la masacre palestina.

"No constan registros": la respuesta que recibió Grabois.

Denuncian aumento exponencial del presupuesto que maneja Karina Milei

En paralelo a lo que publicó Grabois, una nueva denuncia explotó este miércoles contra la hermana del Presidente. Una agencia que está bajo su órbita vio cuatriplicar su presupuesto de 2023 a 2024 y, hasta el día de hoy, ese mismo ente, en donde designó a una persona de su extrema confianza, no informó para qué se utilizaron esos fondos el año pasado. 

Se trata de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, la ex Fundación Exportar, creada en los años 90 para promover el comercio y la inversión en en el país, especialmente apoyando a las PyMEs en sus exportaciones y para atraer inversiones productivas.