Este domingo 12 de octubre, Buenos Aires se viste de ciclismo con la realización del Gran Fondo Argentina 2025, un evento que convoca a más de 4.000 ciclistas de distintas edades y niveles. La largada se dio a las 6 de la mañana desde el Anfiteatro de Puerto Madero, ubicado en el cruce de las avenidas Calabria y Rosario Vera Peñaloza.
La carrera no solo es un hito deportivo nacional, sino que también implica un impacto significativo en la movilidad urbana. Desde las 4:30 hasta aproximadamente las 14 horas, se registran cortes totales en varias autopistas y avenidas principales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, afectando la circulación habitual.
Las interrupciones viales abarcan avenidas como Cantilo (en sentido norte) y Lugones (en sentido sur), así como autopistas en ambas direcciones: Illia, 25 de Mayo, Perito Moreno, 9 de Julio Sur y el Paseo del Bajo. Estos cortes se establecieron para permitir que los ciclistas puedan recorrer dos circuitos: uno de 60 kilómetros, denominado Medio Fondo, y otro de 124 kilómetros, llamado Gran Fondo
¿A qué hora estarán habilitadas todas las autopistas?
En diálogo con LN+, Sebastián Rodríguez, jefe de seguridad vial del Centro de Control Inteligente de AUSA, aseguró que el evento se desarrollaba sin inconvenientes. “Todo perfecto. Vamos por la primera vuelta”, comentó sobre el avance de la competencia.
Rodríguez explicó que para facilitar el evento, AUSA implementó el cierre de 54 rampas de ingreso y egreso en las autopistas involucradas. Además, toda esta información se encuentra reflejada en la cartelería electrónica para orientar a los conductores y corredores.
En cuanto a la habilitación de las vías, el funcionario detalló: “Se van a ir habilitando parcialmente a medida que el circuito vaya terminando. Primero se habilitará Lugones y Cantilo alrededor de las 11:30”. Además, añadió: “Si sale todo como tenemos planeado, tipo 14 quedarían todas las autopistas habilitadas”.