Fabricante de chips Nexperia dice que negocia con EEUU y China sobre controles a la exportación

14 de octubre, 2025 | 09.51

El fabricante neerlandés de chips informáticos Nexperia dijo el martes que se enfrenta a restricciones a la exportación por parte de los Gobiernos de Estados Unidos y China, lo que muestra cómo la empresa está siendo presionada entre los dos competidoras geopolíticos y tecnológicos.

En un comunicado, Nexperia, filial de la empresa china WingTech, afirmó que está negociando con ambos Gobiernos. Se mostró optimista, al menos en cuanto a obtener alivio de Estados Unidos.

El Estado neerlandés tomó el control de Nexperia el 30 de septiembre para garantizar que su tecnología y sus operaciones permanezcan en suelo europeo, justo cuando Washington amplió su "lista de entidades" de empresas que requieren licencias de exportación para cualquier transacción que implique a Estados Unidos para incluir filiales de las firmas ya incluidas en la lista.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Nexperia es uno de los mayores fabricantes mundiales de chips básicos como transistores, aunque también ha intentado desarrollar semiconductores más avanzados para su uso en aplicaciones eléctricas.

Aunque Estados Unidos no incluyó explícitamente a Nexperia en la lista de entidades, "la empresa se ve afectada debido a su condición de filial propiedad al 100% de Wingtech Technology Co., Ltd., que fue incluida en la lista de entidades del BIS el pasado mes de diciembre", dijo Nexperia en un comunicado.

Afirmó que dispone de un periodo de gracia de 60 días para no verse sometida a las normas estadounidenses y "confía en que se encontrará una solución".

El 4 de octubre, la compañía dijo que la Cámara de Comercio china prohibió a Nexperia y a sus subcontratistas exportar componentes ensamblados en China.

"Nexperia está trabajando activamente con las autoridades chinas para obtener una exención de estas restricciones y ha desplegado todos los recursos disponibles para ello", afirmó.

Con información de Reuters