En medio de un reclamo por trabajadores despedidos de la empresa eléctrica Industrias Secco, un grupo de efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) entró a la fuerza a una de sus plantas ubicada en el Ceamse del partido bonaerense de San Martín y redujo a asalariados. Advierten que los efectivos quisieron desalojar el predio y detener a todos los empleados, que denuncian despidos ilegales. Hubo un detenido y un trabajador que amenazó con suicidarse si era atrapado.
Durante la mañana de este miércoles, efectivos de la PFA rompieron las rejas del predio que la empresa tiene en el Ceamse de San Martín y forcejeó con los trabajadores, que protestaban por los 30 empleados del sector que recientemente fueron despedidos. Todo quedó registrado por uno de los manifestantes que se encontraba allí. "Estamos trabajando acá, loco", se escucha decir a un empleado, mientras se ve a tres efectivos ingresar, tirar al piso y detener a uno de sus compañeros.
En diálogo con El Destape, uno de los abogados de los trabajadores, Roberto Torres, alertó que las fuerzas de seguridad irrumpieron "como en la dictadura" y arrestaron a "un trabajador que estaba prestando tareas" dentro de la planta. "Entró la policía y se llevó a un trabajador durante su turno de trabajo, esto es terrible. Hay delegados adentro", planteó. Una de las imágenes que se viralizó y causó temor en redes sociales fue la de uno de los operarios que, asustado por la irrupción policial y el arresto de uno de sus compañeros, se subió a un tanque y amenazó con tirarse si avanzaban.
Por qué se produjo el desalojo
Durante el operativo de la PFA, que fue dispuesto por el Juzgado Federal Correccional Número N°1 de San Martín, a cargo del juez Rodolfo Canicoba Corral, fue detenido un empleado y alojado en una camioneta de la fuerza en las afueras del establecimiento. "La planta estaba funcionando normalmente, ingresaron de todas formas en un acto arbitrario. Buscan impedir que se puedan expresar libremente y tomar medidas. Es completamente arbitraria la actitud de la Justicia", agregó.
El letrado detalló que la empresa Secco echó "ilegalmente" en las últimas semanas a delegados y activistas de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (Fetera) y criticó que ahora la compañía "consiguió una orden judicial" con la que se está llevando a cabo el operativo. "Están intentando avanzar con esta orden de desalojo en una situación crítica. Hay familias en la calle. Son despidos discriminatorios, vulneran la Constitución", se quejó.
Los empleados denuncian que en 2024 fueron despedidos 7 trabajadores eléctricos y que en 2025 esta situación se profundizó, con el despido de otros 30 del sector de emergencias. En las últimas semanas, la empresa decidió denunciar penalmente a los trabajadores que protestaban contra esos expulsados. La primera de las causas se inició en la Justicia de San Martín, pero luego "fue archivada", según detalló el abogado. Sin embargo, se abrió otra instancia en la Justicia federal, que ahora intervino con el desalojo.