Homenajearán a los 30.000 desaparecidos en la Secretaría de Trabajo

La actividad se realizará este martes, desde las 12, en Alem 650.

06 de octubre, 2025 | 17.56

La agrupación Violeta, Verde y Blanca de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la Secretaría de Trabajo homenajeará a los 30.000 desaparecidos durante la última dictadura cívico militar. El homenaje se hará en la vereda del edificio de la Secretaría, que durante el gobierno pasado fue un ministerio

"Este martes 7 de octubre a las 12 desde la Agrupación Violeta Verde y Blanca-ATE Trabajo en unidad con la Intersindical de DDHH y Barrios por la Memoria y la Justicia colocaremos una baldosa en homenaje a nuestros compañeros y compañeras detenidos-desaparecidos", expresó la agrupación en las redes sociales. 

En un comunicado difundido ante versiones de que podría suspenderse, la agrupación expresó: "Nada nos detiene, el acto será en la vereda del edificio central del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.Esta baldosa que impiden colocar hoy no es letra muerta, es impulso, es futuro, es la fuerza que tenemos hoy para continuar la lucha por nuestros compañeros recientemente despedidos en las Agencias Territoriales del norte, por la defensa de los derechos laborales, en defensa de las instituciones democráticas y de nuestro pueblo". 

La actividad se hará en Alem 650, en la Ciudad de Buenos Aires, a las 12 del mediodía. 

La grave denuncia de ATE Trabajo

Hace unos días, la Violeta, Verde y Blanca expresó en un comunicado: "Desde la agrupación Violeta, Verde y Blanca de ATE-TRABAJO hacemos visible la grave situación que atravesamos los trabajadores y trabajadoras del organismo, quienes dentro de un contexto de incertidumbre, despidos, mudanzas, vaciamiento de dos edificios centrales, malas condiciones en los trasladados, cambios de pisos dentro de un mismo edificio y demás malas condiciones de trabajo, nos encontramos hace más de un mes sin la presencia regular de un médico coordinador habilitado que garantice la atención en caso de emergencias a lo largo de la amplia franja laboral". 

"Nos resultaba insuficiente el horario de atención que se venía brindando en el último tiempo y que no consideraba a compañerxs que cumplen funciones en tempranas y altas horas de la noche. Ahora, el panorama es más grave aún, con compañerxs de otros edificios mudados a los edificios de Alem, en malas condiciones ambientales y con un servicio médico que se encuentra prácticamente interrumpido. Así el derecho elemental a la salud se encuentra quebrantado, dejándonos en una situación de alto riesgo a todo el colectivo de trabajadoras y trabajadores nucleados en sede central", siguió y agregó: "La ausencia de un médico coordinador, la reducción del horario de atención del servicio médico, el deterioro de las condiciones laborales y el vaciamiento de políticas públicas en las áreas sustantivas constituyen fallas estructurales de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, organismo responsable de velar por la salud y seguridad de todos los trabajadores del país".