El nuevo director de Alpine remarcó el problema que tuvo Franco Colapinto en el GP de Singapur: “Perdió ritmo”

Steve Nielsen reconoció que la estrategia perjudicó al piloto argentino hacia el final de la carrera. Qué fue lo que dijo.

06 de octubre, 2025 | 17.50

La cita en el Circuito callejero de Marina Bay no fue muy positiva para Franco Colapinto, que había sido perjudicado en la clasificación por el tránsito y no pudo pasar de la Q1, en la que terminó en el decimoctavo lugar. No obstante, la doble descalificación de Williams le permitió salir del decimosexto cajón en la grilla de partida del GP de Singapur, con la esperanza de lograr sus primeros puntos con Alpine en la Fórmula 1.

De hecho, el comienzo de la carrera fue brillante para el piloto argentino, que superó a Gabriel Bortoleto, Lance Stroll y Yuki Tsunoda en la largada para ponerse decimotercero y soñar con llegar a la zona de puntos. Sin embargo, Franco había salido con los neumáticos blandos, por lo que su ingreso a boxes se tuvo que dar antes que sus rivales, que habían salido con medios en su gran mayoría.

Tanto es así que el pilarense pasó por boxes en la vuelta 15, pero fue allí cuando Alpine falló en su estrategia al colocarle las gomas medias para aguantar todo lo que restaba de la carrera, una decisión que le terminó costando caro. Y es que mientras que sus adversarios hicieron el segundo stint con los neumáticos duros de mayor duración, “Fran” se vio obligado a gestionar para poder completar la carrera y, así, perdió el progreso que había hecho al terminar en el decimosexto lugar.

Justamente sobre esto habló Steve Nielsen, quien ocupó el cargo que había dejado la partida de Oliver Oakes y tuvo su debut en el GP de Azerbaiyán como director del equipo. En diálogo con la prensa, el ingeniero elogió la carrera que tuvo el argentino y reconoció que el plan era ganar posiciones con el ingreso temprano a boxes, pero que la degradación de los neumáticos mermaron el rendimiento de Colapinto en la última parte de la carrera.

Franco tuvo una buena salida, ganando posiciones en la primera vuelta, y desde el principio fuimos agresivos con la estrategia, con un undercut sobre los coches de delante, lo que obligó a Franco a gestionar un largo stint con neumáticos medios”, comenzó Nielsen. Además, destacó que el pilarense había tenido un inicio prometedor, pero que “perdió ritmo al final con la degradación de los neumáticos”.

Colapinto volvió a terminar delante de Gasly.

Las carreras que le quedan a Colapinto en la temporada

Al cabo de 12 fechas disputadas, Franco Colapinto sigue en el fondo de la tabla sin poder sumar puntos con Alpine, algo que necesita con urgencia para tener chances de mantener su asiento en la siguiente temporada. A continuación, las siguientes carreras en las que participará el piloto argentino en lo que queda del calendario de la Fórmula 1:

  • GP de los Estados Unidos: 17-19 de octubre.
  • GP de México: 24-26 de octubre.
  • GP de Brasil: 7-9 de noviembre.
  • GP de Las Vegas: 20-22 de noviembre.
  • GP de Qatar: 28-30 de noviembre.
  • GP de Abu Dhabi: 5-7 de diciembre.