Aníbal Fernández, sobre el veto de Javier Milei a los ATN: "Tendrán que restituir los fondos a las provincias"

El dirigente peronista Aníbal Fernández habló en El Destape 1070 sobre la situación del Gobierno tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. También hizo una evaluación a nivel nacional.

11 de septiembre, 2025 | 22.10

El dirigente peronista Aníbal Fernández habló en El Destape 1070 sobre el estado actual del Gobierno tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Se refirió a la relación del presidente Javier Milei con el resto de las provincias a partir del veto al proyecto de ley del reparto de los Aportes al Tesoro Nacional (ATN), cuando dijo que "en el Ejecutivo tendrán que restituir los fondos a las provincias".

"Yo fui cuatro años ministro de un presidente que era muy intenso en el seguimiento de la cosa pública, como era Néstor Kirchner. Y Kirchner en ningún momento de su mandato firmó un decreto por los ATN, porque era un tema del Ministerio del Interior", señaló Fernández, quién además indicó que esa actitud del Gobierno tiene que ver con que "no tienen ningún tipo de conocimiento en los temas de gestión". "Se dedican todo el tiempo a lastimar", acusó el ex ministro.

"La ley de Coparticipación de Recursos Federales, en su artículo tercero, inciso D, dice que 'el 1% es para las provincias', es una ley que tiene 20 años pero que buscaba una solución para encontrar algo que nos satisfaga a todos de la mejor manera", sostuvo Fernández, por lo que le recriminó al Gobierno la decisión de vetar la ley de ATN. "Acá lo que hicieron fue sacarle los fondos a las provincias que de alguna manera van a tener que restituírselos. Y de la forma que sea", agregó Fernández.

Valoró además la necesidad de que las provincias cuenten con el ingreso de los fondos coparticipables. "Esos fondos servían para emergencias, problemas severos que las provincias necesitaran resolver de manera urgente, porque esos problemas siempre los solucionaron las provincias, en conjunto con los aproximadamente 2500 municipios que tiene este país", agregó Fernández.

"Si tenemos que pensar en todo este conflicto, aparte de los discapacitados y las universidades, te preguntás 'che, ¿no hay nada que puedan crear? ¿No hay nada que les enseñe a pensar y encontrar un nuevo formato de ideas y de propuestas políticas públicas para generar nuevas ideas? Todo lo que saben hacer es hacer daño", recusó Fernández.

"El voto del domingo es un voto de aquel que vio el daño que están haciendo, porque no es contra los políticos sino contra la gente. Y eso de que venían a terminar con los privilegios de los políticos no es así, porque ellos están cada días más ricos", sentenció Fernández sobre este punto.