El senador libertario Bruno Olivera aseguró que "si a un trabajador no le gusta una oferta salarial, que busque otro trabajo"

El senador libertario Bruno Olivera defendió el proyecto de reforma laboral que impulsa el oficialismo. Se justificó diciendo que "el empleo formal no crece desde el 2011".

12 de noviembre, 2025 | 22.53

El senador nacional de La Libertad Avanza (LLA), Bruno Olivera defendió el proyecto de reforma laboral que el Gobierno planea enviar al Congreso en conversación con el equipo de El Destape 1070. El legislador opinó que "si a un trabajador no le gusta una oferta salarial, que busque otro trabajo" y acusó que "el empleo formal no crece desde el 2011" porque "no crece por la incertidumbre que tienen los empresarios".

A lo largo de la entrevista, que duró poco más de veinte minutos, el senador del oficialismo dijo que para el Gobierno el proyecto resulta prioritario junto con el presupuesto 2026. "Tenemos dos temas centrales para empezar a tratar a partir del 10 de diciembre, el presupuesto y la reforma laboral que entraría por Senado", afirmó. "Nos estamos ordenando para eso y esperando que el Ejecutivo mande el proyecto", agregó.

"El proyecto va a tener giro a la Comisión de Trabajo y se va a empezar a tratar para poder dictaminar y después poder tratarlo en el recinto", aseguró, a la par que sostuvo que "estamos expectantes porque todavía no tenemos el texto".

"Tenemos que saber dónde estamos parados y por qué este planteo urgente de la modificación del régimen laboral", aseguró Olivera, a lo que agregó que el objetivo del proyecto es el de "mejorar las condiciones actuales de contratación". Señaló además que "lo que se va a buscar es que los convenios se pacten por provincias y por empresas".

Según Olivera, con la reforma laboral se quiere dar "más libertad" a los empresarios

"Hay que darle más libertad a los empresarios y a los trabajadores para que entre ellos puedan negociar las condiciones laborales", afirmó el senador Olivera, justificándose en que "se demoniza mucho al empresario" dado que "el empresario no quiere que sus trabajadores se vayan". "A mí ningún empleado me hizo un juicio laboral", agregó sobre ese punto.

"No creo que el debate de la reforma laboral sea un trámite express porque se busca acordar con los demás sectores y sancionar la mejor ley", indicó el senador. Respecto a la situación del trabajo informal a partir de la Ley Bases, aseguró que él "no sabía que sacamos las multas al empleo informal" porque supuestamente "todo el capítulo laboral del DNU 70 se frenó". "Y si a algún trabajador no le cierra un trabajo, va a tener la opción de buscar otro", agregó sobre el proyecto de reforma laboral.

Finalmente afirmó que, con la reforma laboral y la propuesta del banco de horas, "no es que con el banco de horas se va a trabajar 20hs de lunes a lunes".