José Luis Lingeri, del sindicato de Obras Sanitarias: "Sin horas extras no habría agua para la gente"

El secretario general de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, opinó sobre los cortes en el servicio de agua para quienes adeuden dos meses o más en Aysa. "Para nosotros es un derecho humano y universal", aseguró, a lo que señaló que "sin horas extras no habría agua para la gente".

13 de noviembre, 2025 | 23.15

El secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, habló esta tarde en El Destape 1070 sobre el anuncio de los cortes en el servicio de agua para usuarios de Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA) que adeuden el pago de dos o más facturas. Explicó que la postura de su sindicato frente a los cortes de agua es que  "el agua siempre fue la cenicienta de los servicios públicos". "A los servicios esenciales no puede llegar el corte del servicio. Y para nosotros el agua es un servicio universal, es un derecho humano por eso siempre hemos defendido el tema de la universalización del servicio del agua", agregó, a la par que sostuvo que desde el sindicato trabajaron hasta en las horas extras para asegurar el agua a las familias argentinas. "Sin horas extras no habría agua para la gente", explicó.

Respecto a la situación sobre los cortes previstos para los deudores, el dirigente sindical explicó que antes "el corte del servicio siempre existió para los grandes consumidores", lo cual "no ocurría para los pequeños usuarios o los indigentes, dado que siempre prevaleció la tarifa social", dado que lo que corresponde es que "al cursar cualquier intimación, primero se debe ver el perfil del usuario". Rescató sin embargo que a los indigentes nunca se les cortó el suministro de agua: "¿Cómo le vas a cortar el agua a un indigente?", señaló Lingeri.

El sindicalista aseguró que ahora mismo "hay alrededor de 200 mil personas con capacidad de pago que no abonan el servicio. En gobierno anteriores presentamos una lista de 1500 empresas que no pagaban el servicio", sostuvo, y especificó además que "entre esas empresas había hoteles cinco estrellas y empresas de bebidas”. Manifestó además que esta situación lleva a la empresa estatal a un momento crítico en cuanto a su capacidad de recaudación. "Este año AySA va a perder cerca de 100 mil millones de pesos por falta de recaudación", aseguró.

Sin embargo, el gremialista alertó que la falta de agua en algunas familias no se debe a que sean deudores, sino a la desactivación de las obras. "Si todavía hay gente sin agua, eso es en parte por el parate de la obra pública", señaló, a lo que agregó que todas "las obras programadas que tenía la empresa están paradas" justamente por la decisión del Gobierno de recortar los trabajos.

Lingeri sobre el plan de privatización de AYSA del Gobierno: "Hay que ver el marco regulatorio"

Respecto a los planes de privatización de la empresa estatal que el Gobierno nacional impulsó con el nuevo texto ordenado del Anexo 2 de la Ley 26.221, que regula la prestación del servicio público de agua potable y desagües cloacales en la Ciudad de Buenos Aires y otras 26 comunas del conurbano bonaerense, que el presidente Javier Milei oficializó mediante el Decreto 805/2025 este jueves a la mañana, Lingeri aseguró que si bien "la medida puede estar escrita, hay que ver el marco regulatorio. Pero sobre todo hay que ver cómo se va a aplicar esta medida porque es contraproducente en el sentido de aquellos de qué solo le podrán cortar a aquellos que tengan servicio".

"Nosotros vivimos los 90 y se repite la historia. Cuando los franceses se hicieron cargo de Aguas Argentinas y les exigieron que tenían que hacer expansión, no la hicieron. Pidieron tarifas y como no se las dieron, se fueron", explicó Lingeri. Por eso enfatizó que "acá el que venga, tiene que invertir y poner plata".

Lingeri, el recambio dentro de la CGT y la reforma laboral que impulsa el Gobierno

El dirigente sindical opinó sobre el cónclave gremial que tuvo lugar la semana pasada. Valoró al nuevo triunvirato, al decir que "los actuales secretarios generales de la CGT son compañeros que han convivido con nosotros estos cuatro años. Acá lo importante es que haya gestión", sostuvo.

Respecto al proyecto de reforma laboral, Lingeri no quiso decir mucho hasta no leer la iniciativa. "Quiero tener la norma sobre la reforma laboral y sobre ese poder opinar", concluyó.