A días del cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, opinó que la boleta de Fuerza Patria "representa a todos los sectores". Además, consideró que la boleta del peronismo es la que "permite ponerle un límite" al presidente Javier Milei.
En poco menos de un mes, el 7 de septiembre, los bonaereneses elegirán a sus representantes para la Legislatura provincial, en unos comicios desdoblados de los nacionales. "Es una elección provincial, nosotros vemos que empieza a haber clima, comprensión de lo que está en juego", señaló en diálogo con C5N tras una entrega de patrulleros en Ituzaingó, y agregó: "Hay un ataque muy fuerte en los recursos, en el abandono, pero también en lo simbólico".
"Yo creo que se está comprendiendo que hay muchas cosas para defender y que hay que ponerle un freno a Milei", expresó y sentenció: "Está muchísimo en juego en este elección".
Las fake news y la credibilidad de Milei
En un momento de la entrevista, Kicillof hizo referencia a las fake news sobre él que difundieron en los últimos días el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, y los trolls del oficialismo. "No va a ser una campaña sucia, va a ser roñosa", sostuvo.
Inmediatamente después de la entrega de patrulleros, el gobernador desmintió una fake news de La Derecha Diario. "Dijimos que esta iba a ser una campaña roñosa; no nos equivocamos. Milei y sus empleados quieren ganar las elecciones mintiendo y haciendo trampa. Aclaro: el cambio en los lugares de votación no fue decidido por el Gobierno provincial. Fue una decisión, que cuestionamos, de la Justicia Federal. Curiosamente, en medio de las mentiras que incluye este video se coló involuntariamente una verdad: ¡el 7 de septiembre hay que ir a votar!", agregó en X.
Las mentiras del Gobierno en materia de seguridad
El mandatario provincial recordó que, cuando llegó al gobierno en 2019, había "790 patrulleros para atender todo el Conurbano", mientras que en su gestión se entregaron ya "7.500, sustituyendo el fondo que Nación" le "dejó de dar" a la Provincia.
"En seguridad hablan de meter balas y de baño de sangre, pero han cortado todos los fondos", explicó Kicillof, quien sostuvo que "más que balas, hay que meter recursos".
Luego, el gobernador de la provincia de Buenos Aires dijo: "Dicen que en la Provincia hay un baño de sangre, que hay mucho homicidio, pero al mismo tiempo (la ministra de Seguridad, Patricia) Bullrich dice que es la mejor ministra de la historia, y se lo certifica Javier Milei, porque el año pasado fue el que menos homicidios hubo en la Argentina". "La provincia de Buenos Aires, en estos últimos dos años, tuvo la menor tasa de homicidios de los últimos 25 años, lo cual permite que a nivel nacional también haya buenas estadísticas", concluyó.