Cómo se hace el escrutinio de mesa de las elecciones 2025

El conteo de votos lo realizan las autoridades de mesa tras el cierre de la elección. Cómo se cuentan los votos afirmativos, en blanco y los nulos. 

26 de octubre, 2025 | 13.00

Este domingo 26 de octubre se celebran las elecciones nacionales legislativas y ciudadanos de todo el país deberán ir a votar para renovar parte del Congreso nacional. Una de las grandes curiosidades es cómo será el escrutinio de votos ahora que se usa la Boleta Única de Papel (BUP). 

Elecciones 2025: así se hace el escrutinio de mesa este domingo 26

En las elecciones legislativas de este año se utilizará la BUP, una boleta que reúne en un mismo lugar a todos los candidatos de los diferentes partidos políticos que buscarán tener una banca en el Congreso. Las fuerzas políticas figurarán en columnas (de manera vertical) y los cargos a elegir en filas (horizontales) y los electores deben marcar el recuadro en blanco para elegir a su representante. 

El  escrutinio será similar a comicios anteriores. El presidente de mesa, auxiliado por el vocal y con la presencia de los fiscales acreditados que lo soliciten, deberá seguir el siguiente procedimiento:

  • Abrir la urna y sacar todas las BUP con los votos emitidos para confrontar su cantidad con la de los votantes.
  • Apartar las boletas de los electores cuya identidad haya sido impugnada.
  • Clasificar y computar los votos válidos, es decir, los afirmativos, en blanco y nulos por categoría y agrupación política.

    El escrutinio puede ser presenciado por el presidente de mesa, los vocales y fiscales acreditados.

El paso a paso para votar con Boleta Única

  • El elector debe identificarse con su DNI en la mesa asignada.
  • El presidente de mesa le entregará una boleta oficial firmada y una lapicera indeleble
  • El votante deberá ingresar a la cabina de sufragio o cuarto oscuro y deberá marcar los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría de cargos. Puede hacerlo con una cruz, tilde o cualquier marca similar. 

  • Tras seleccionar las opciones de preferencia, el ciudadano debe doblar la boleta siguiendo las instrucciones presentes en su dorso, el objetivo es que quede visible la firma de la autoridad de mesa y el voto oculto. 
  • Al salir de la cabina deberá introducir la boleta ya doblada en la urna, como se hace habitualmente.
  • Firmar el padrón y tomar su DNI y el comprobante de voto antes de irse.