El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. Después de décadas de discusiones, denuncias por robo de boletas y largas filas frente al cuarto oscuro, el Congreso aprobó el nuevo mecanismo que reemplaza las boletas partidarias tradicionales por una única planilla donde estarán todas las listas y candidaturas.
El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación. Pero como toda novedad, trae consigo dudas y posibles errores. Por eso, la Dirección Nacional Electoral habilitó un simulador online para que la ciudadanía pueda familiarizarse con la dinámica antes de llegar a la urna.
¿Cómo se vota con la Boleta Única de Papel?
El día de la elección, los votantes deberán presentarse entre las 8:00 y las 18:00 en el local de votación asignado (se puede consultar en la app Mi Argentina o en la web oficial). Allí, el presidente de mesa entregará la boleta única firmada junto con una birome.
Dentro del cuarto oscuro, la persona encontrará una única hoja impresa a cuatro tintas, con las columnas de cada partido político (nombre, logo, número de lista) y las filas con las categorías en disputa. La clave es marcar con birome un solo recuadro por cada categoría.
- Si no se marca nada, el voto será en blanco.
- Si se marcan dos o más opciones en la misma categoría, será nulo.
- Si se rompe la boleta o se escribe fuera del casillero, también será inválido.
Finalmente, la boleta debe doblarse como indican las instrucciones, de forma tal que quede visible la firma de la autoridad de mesa, pero oculta la selección realizada.
El simulador oficial de la Boleta Única de Papel: cómo practicar antes del 26 de octubre
Para evitar confusiones, la Dirección Nacional Electoral desarrolló un simulador online que replica el procedimiento real. Al ingresar, se debe elegir el distrito y luego aparece el modelo de boleta correspondiente.
El sistema guía paso a paso: primero se marca la opción deseada, y si se selecciona más de un casillero en una misma categoría, aparece una alerta que explica por qué ese voto sería nulo. Una vez finalizada la práctica, el simulador muestra un resumen de la elección realizada y un mensaje de confirmación: “¡Felicitaciones! Marcaste tu voto en la BUP”.
La experiencia es sencilla y pedagógica, pensada para que los electores lleguen con mayor confianza al cuarto oscuro.