Este domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones nacionales 2025 para renovar parte de la Cámara de Diputados y el Senado. Más de 36 millones de argentinos estarán habilitados para votar. ¿Con qué documentos podrán hacerlo?
Elecciones 2025: cuáles son los documentos válidos para votar este domingo
Para poder emitir el voto en estos comicios es necesario presentarse a los centros de votación con la documentación física. La Cámara Nacional Electoral establece una serie de documentos válidos para votar, estos son:
- Libreta cívica (LC).
- Libreta de enrolamiento (LE).
- DNI libreta verde.
- DNI libreta celeste.
- DNI tarjeta.
Las personas deben acudir con el documento que figura en el padrón electoral o una versión posterior emitida oficialmente. Es decir, en caso de poseer un ejemplar actualizado respecto al registrado también será considerado válido al momento de sufragar.
Con qué documentos no se puede ir a votar en las elecciones legislativas
Cabe remarcar que el DNI digital (como de la app Mi Argentina), la constancia de DNI en trámite o la denuncia por pérdida del documento no son válidos para emitir el sufragio. Tampoco se aceptan capturas de pantalla, copias digitales en el celular o fotocopias.
Además, las autoridades de mesa tienen la responsabilidad de verificar la correspondencia del documento con los datos del padrón como el estado físico del mismo. Un documento deteriorado, ilegible o alterado podría generar inconvenientes al momento de votar o impedir que el ciudadano finalmente emita su voto.
¿Qué se vota en las elecciones nacionales de este domingo?
Este domingo se celebran elecciones en toda la Argentina y los ciudadanos deberán elegir a 24 senadores nacionales y 127 diputados para renovar parte del Congreso, aunque dependerá de cada provincia la cantidad de representantes elegidos.
- Eligen tres senadores las provincias de Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego.
- Votan diputados en: Buenos Aires (35 bancas), Ciudad de Buenos Aires (13), Córdoba (nueve), Santa Fe (nueve), Mendoza (cinco), Tucumán (cuatro), Chaco (cuatro) y Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego (tres o menos bancas).
