A 8 días de las elecciones legislativas, el primer candidato a diputado bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia, Diego Santilli, tildó de "desafortunada expresión" que su compañera de lista, Karen Reichardt, califique como una "enfermedad mental" que un ciudadano vote al peronismo. También reconoció los problemas que tuvo el partido durante la campaña y lo comparó con estar "escalando el Himalaya en musculosa".
"Me parece desafortunada esa expresión, no estoy de acuerdo", dijo Santilli, en declaraciones a Radio Mitre. De esta manera, el diputado se manifestó sobre lo que expresó Reichardt el jueves pasado en una entrevista radial, cuando aseguró que el partido de Javier Milei debe ir a buscar al “electorado del PRO” y a aquellos que no fueron a votar en las elecciones del 7 de septiembre. “Porque el otro, de verdad, es una enfermedad mental”, señaló.
Además de desmarcarse de esta aberrante frase, Santilli describió su campaña electoral como "muy corta" y recordó que tuvo que asumir el primer lugar apenas "18 días antes" de los comicios, luego de la renuncia de José Luis Espert, imputado en una causa de presunto lavado de dinero y vinculaciones con el empresario narco Fred Machado.
"Lo único que tengo en la cabeza es descontarle puntos en la provincia de Buenos Aires para que el Presidente pueda ganar", deslizó, dando a entender sus escasas posibilidades de hacer una buena elección en PBA.
Como otras de las dificultades, el candidato hizo alusión a que no esté su nombre ni su cara en la boleta, aunque sí en los afiches electorales de LLA. "Estoy escalando el Himalaya en musculosa. Por lo menos en el afiche estamos", apuntó, y luego reiteró la insólita consigna de "si querés votar al colorado, marcá al pelado".
Qué había dicho Reichardt
La candidata libertaria sostuvo que su espacio político debe enfocarse en “ir a buscar al electorado que no fue a votar” en las elecciones que LLA perdió por casi 14 puntos contra el peronismo. En diálogo con Radio Rivadavia, agregó que “el otro electorado, de verdad, es una enfermedad mental”.
“Las personas que no tienen la capacidad de ver otra mirada: que vos me digas ‘yo estoy mirando algo, veo que no tengo cloacas, ¿por qué sigo votando a las mismas personas?’”, expresó, y añadió: “No es que piensan distinto. Las personas no es que piensan distinto. Es un tema cultural, no es un tema de pensamiento. No es que piensan en Perón, es un tema de cultura, que lo tienen adentro”.
MÁS INFO
Cuando uno de los periodistas le señaló que no podía calificar como “enfermos mentales” a quienes no votan por su espacio, Reichardt replicó: “No dije enfermos mentales, dije enfermedad mental. No dije enfermos. Enfermedad es una manera de decir, cuando tenés una enfermedad en la cabeza, un chip que vos decís ‘se me tara’”.