Crisis en La Libertad Avanza en Tierra del Fuego: renunció el vicepresidente de Republicanos Unidos

Julio Mercado presentó su renuncia y anticipó que se desafiliará del partido que integra el frente oficialista. Denunció la pérdida de principios, prácticas personalistas, falta de pluralidad y la creciente injerencia de la Iglesia Evangélica en las decisiones del espacio.

08 de octubre, 2025 | 16.04

La interna en el oficialismo nacional sumó un nuevo capítulo en Tierra del Fuego: Julio Mercado, hasta hoy vicepresidente de Republicanos Unidos TdF, renunció de forma indeclinable al cargo partidario y anunció su desafiliación inmediata del espacio. En una carta enviada al presidente del partido, Gastón Porfirio, denunció profundas diferencias con la conducción provincial y nacional, apuntando directamente a lo que considera una traición a los valores fundacionales del espacio político.

Republicanos Unidos es el sello político que acompañó originalmente a Javier Milei en la provincia y actualmente integra La Libertad Avanza. La salida de Mercado no solo implica una fractura interna, sino también expone tensiones ideológicas y estratégicas en el armado fueguino del oficialismo. Hasta el momento, la dirigencia provincial de Republicanos Unidos no respondió públicamente a las acusaciones.

“La conducción ha reproducido las mismas prácticas opacas y personalistas de la política tradicional”, denunció el dirigente, quien acusó al partido de haber abandonado su vocación inicial de ser un espacio plural, orgánico y transparente. “No basta con decir que somos distintos; hay que parecerlo”, expresó.

Uno de los puntos más delicados de su renuncia es su denuncia sobre el rol dominante de la Iglesia Evangélica en el funcionamiento del partido. Según Mercado, esta influencia genera una “percepción social negativa en Río Grande”, asociando a Republicanos Unidos exclusivamente con ese sector religioso, lo que limita su crecimiento electoral y político. “Estoy convencido de que no se debe manejar un partido con un formato eclesiástico. Cuando lo planteé, no se quiso entender y se hizo exactamente lo contrario”, sostuvo.

Mercado también cuestionó que se haya desviado el camino de los principios liberales que el espacio decía defender, y lamentó que se haya perdido la coherencia entre discurso y acción. “La política no debe ser un refugio para hacer carrera, sino una herramienta de servicio público”, subrayó.

Pese a la renuncia, el dirigente destacó haber conocido personas nobles y con vocación dentro del espacio, aunque aclaró que no puede seguir participando de un proyecto con el que ya no comparte ni el rumbo ni la forma de conducción.

Una nueva crisis evidencia tensiones latentes dentro de los partidos que integran La Libertad Avanza, particularmente en el interior del país.