Este domingo 18 de mayo tendrán lugar las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Con esta jornada electoral renovarán 30 bancas de la Legislatura porteña, correspondientes a la mitad de su composición actual. Los legisladores electos asumirán el 10 de diciembre y ejercerán su mandato durante cuatro años.
La Legislatura de la Ciudad tiene un rol clave en la vida cotidiana de los porteños: es el órgano encargado de sancionar leyes y normas sobre salud, educación, ambiente, seguridad, urbanismo y obras públicas, entre otros temas locales, en línea con los principios de la Constitución de la Ciudad.
Elecciones en CABA 2025: cómo será la votación
La Ciudad utiliza el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), que permite al elector elegir mediante una pantalla táctil y validar su sufragio con una boleta impresa. Este sistema ya ha sido utilizado en comicios anteriores y busca agilizar el proceso electoral, reducir errores y garantizar transparencia.
¿Quiénes pueden votar en las elecciones en CABA?
El derecho al voto en estas elecciones no solo alcanza a los ciudadanos argentinos, sino también a personas extranjeras con residencia permanente en la Ciudad. Estos son los requisitos:
Ciudadanos argentinos
- Nativos y por opción: desde los 16 años.
- Naturalizados: desde los 18 años.
- Deben tener domicilio en CABA y no estar inhabilitados legalmente.
Ciudadanos extranjeros
- Desde los 16 años.
- Deben contar con residencia permanente y DNI con domicilio en la Ciudad.
- Tienen que estar incluidos en el padrón y no estar inhabilitados.
Personas privadas de la libertad
-
Pueden votar si figuran en el padrón, tienen domicilio en la Ciudad y no están inhabilitadas.
¿Qué documentos son válidos para votar en las elecciones en CABA?
Según la normativa vigente, los votantes podrán emitir su sufragio con cualquiera de los siguientes documentos, siempre que sea el último ejemplar emitido:
- DNI tarjeta (incluso si dice “no válido para votar”).
- DNI libreta celeste o verde.
- Libreta cívica.
- Libreta de enrolamiento.
La recomendación oficial es asistir con el documento que figura en el padrón o con uno más actualizado.
Documentos que no son válidos para votar:
- DNI digital desde el celular.
- Pasaporte.
- Constancia de DNI en trámite.
- Denuncia de extravío del DNI.
- Un ejemplar de DNI anterior al que aparece en el padrón.
Tampoco se permite votar si la persona no figura en el padrón correspondiente a su mesa.
¿Dónde voto? Consultá el padrón electoral
Para consultar el lugar de votación, número de mesa y orden, podés consultar en el padrón electoral. Es necesario seleccionar el distrito (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), ingresar el DNI, seleccionar el género y completar un código de verificación. El sistema arrojará los datos necesarios para presentarse a votar.