El fiscal federal ante la Cámara Nacional Electoral, Ramiro González, se pronunció a favor de la decisión de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires que impide a Diego Santilli reemplazar a José Luis Espert en la Boleta Única de Papel de cara a las elecciones del 26 de octubre. A ello se suma que La Libertad Avanza decidió apelar el rechazo de reimpresión de las papeletas. Mañana se aguarda por una definición del máximo tribunal de la justicia electoral.
Espert había bajado su candidatura luego de que se conocieran sus vínculos con Federico "Fred" Machado, empresario investigado por causas de narcotráfico, estafas y lavado de dinero.
El respaldo del fiscal se suma a la decisión que días atrás tomó el juez federal con competencia electoral en La Plata, Alejo Ramos Padilla, quien también rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Santilli encabezara la lista en lugar de Espert. El magistrado recordó que el artículo 7 del decreto reglamentario sobre paridad de género fue creado para proteger el acceso de las mujeres a cargos electivos, por lo que no puede ser invocado para avalar este tipo de reemplazos.
La posición del fiscal fortalece el criterio adoptado por la Junta Electoral bonaerense y complica las chances de que Santilli llegue a la boleta. En las próximas horas se espera la definición de los jueces de la Cámara Nacional Electoral y con este posicionamiento se espera que se expresen en sintonía.
Así, se acumulan las malas noticias judiciales en materia electoral para la Casa Rosada. No solo la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires resolvió reachazar que Santilli pase a ocupar el primer lugar, sino que también el jueves decidió que no se reimprimirá la BUP para las elecciones.
El juez federal Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, y el camarista federal Jorge Di Lorenzo -integran la Junta Electoral- llegaron a esa conclusión luego de una audiencia celebrada con los apoderados de las distintas fuerzas políticas. Todas, salvo La Libertad Avanza, rechazaron la posibilidad de reimprimir las boletas.
Durante esa reunión, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, en representación del Ejecutivo nacional, sostuvo que el costo de volver a imprimir las boletas ascendía a $12.169 millones. A pesar del elevado monto, aseguró que los fondos estaban disponibles y que los plazos permitían hacerlo. Sin embargo, la Junta consideró que el pedido de LLA era “material, temporal y jurídicamente inviable” y advirtió que aceptar esa solicitud implicaría sentar un “precedente de enorme gravedad institucional”.
Con este escenario, Espert permanecerá como candidato en la papeleta, pese a que su candidatura fue retirada en medio del escándalo judicial.