León XIV se pronunció en contra de la persecución a los cristianos: "No abandonemos a nuestros hermanos"

El Papa expuso en una audiencia frente a delegados de una fundación eclesiástica. Reivindicó el trabajo institucional y pidió por el cese de las hostilidades contra el cristianismo, además de subrayar la necesidad de solidaridad entre cristianos.

11 de octubre, 2025 | 10.59

El papa León XIV recibió en una audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano a los delegados de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, en la que hizo un llamado a la solidaridad con los cristianos perseguidos en distintas partes del mundo. Pidió que "no abandonemos a nuestros hermanos y hermanas perseguidos" y remarcó la importancia de la libertad religiosa como "fundamento de una sociedad justa".

En su discurso, el Sumo Pontífice alertó sobre el aumento de la hostilidad y la violencia que sufren las comunidades de fe en diferentes países, y subrayó la importancia de la acción concreta frente a estas situaciones. Retomando el espíritu solidario que inspira la labor de la fundación, citó un pasaje de la Primera Carta a los Corintios: "Si un miembro sufre, todos sufren con él", reivindicando que el dolor de unos debe ser asumido por toda la comunidad cristiana.

El Papa elogió también el trabajo de la fundación, especialmente por su apoyo a comunidades de fe en regiones como la República Centroafricana, Burkina Faso y Mozambique. También mencionó a Perú, a la que definió como su "tierra de misión". Según el Pontífice, quienes colaboran con esta tarea "se convierten en constructores de paz", ya que su esfuerzo fortalece el tejido "espiritual y moral" de las sociedades donde operan.

León XIV sobre la importancia de la libertad religiosa

Durante su intervención, León XIV reafirmó que el derecho a profesar la fe libremente constituye una "condición esencial" para el desarrollo de comunidades justas y solidarias. "La libertad religiosa salvaguarda el espacio donde se forman las conciencias", expresó el jefe de Estado del Vaticano, además de reivindicar que el ejercicio libre del culto nace de una "profunda necesidad de verdad" presente en cada ser humano.

Asimismo, el Pontífice advirtió que "no hay paz posible sin libertad religiosa", y evocó las palabras de su predecesor, el papa Francisco, quien afirmó alguna vez que la paz depende también del respeto a la libertad de pensamiento y de expresión, así como de la aceptación de las opiniones ajenas. "No hay paz posible sin libertad religiosa, ni libertad de pensamiento y de expresión, ni respeto por las opiniones ajenas", completó León XIV.

Finalmente, el Papa alentó a los presentes a no desanimarse ante las dificultades. "Nunca se cansen de hacer el bien", exhortó, destacando que el trabajo silencioso de la fundación "se manifiesta en innumerables vidas y da gloria a nuestro Padre celestial"