Gabriel Katopodis, exministro de Obras Públicas y dirigente histórico de San Martín, se convirtió en la principal apuesta de Fuerza Patria para las elecciones 2025 en Buenos Aires. Con una larga carrera dentro del peronismo, busca hacerse fuerte en la estratégica Primera Sección Electoral.
Katopodis inició su militancia en la Juventud Peronista de San Martín y fue consolidando su figura en el conurbano bonaerense. En 2011, alcanzó la intendencia de San Martín al derrotar al histórico caudillo local Ricardo Ivoskus, lo que marcó un recambio generacional en la política local. Durante su primera gestión impulsó planes de urbanización en villas, fortaleció el sistema de salud municipal y desarrolló políticas de seguridad comunitaria. Su reelección en 2015 confirmó su liderazgo y le permitió profundizar proyectos vinculados a la recuperación de espacios públicos, el saneamiento de arroyos y la ampliación de la red de cloacas y agua potable.
En 2019, Alberto Fernández lo convocó como ministro de Obras Públicas de la Nación. Desde ese cargo impulsó más de 5.000 obras en todo el país, entre ellas el programa Argentina Hace, destinado a mejorar infraestructura urbana y generar empleo local, y el Plan Nacional de Obras Hidráulicas para enfrentar emergencias climáticas. También gestionó inversiones clave en rutas nacionales, hospitales modulares durante la pandemia de COVID-19 y la expansión de la red de agua y saneamiento a través de AySA. Permaneció en el cargo hasta 2023.
Actualmente, Katopodis se desempeña como ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, durante el segundo mandato del gobernador Axel Kicillof.
Katopodis, la apuesta de Fuerza Patria para una elección clave
Fuerza Patria lo eligió como su principal carta en la Primera Sección Electoral, un distrito clave que concentra municipios de fuerte peso electoral como Tigre, San Martín y Morón. El espacio busca reposicionar al universo peronista con un perfil de gestión y cercanía, y considera que Katopodis representa esa síntesis. La Primera Sección tiene 5 millones de personas habilitadas para votar, por lo que un buen resultado en este territorio puede ser clave para el total provincial.
El desafío no es menor: la Primera Sección es un terreno donde La Libertad Avanza busca imponerse con una reciente incorporación: el actual intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. Los municipios del Conurbano Norte y Oeste pueden ser la llave que destrabe la llave del triunfo.
Candidatos por Distrito/Fuerza política |