Elecciones 2025: cómo saber si fui elegido como autoridad de mesa

El próximo 18 de mayo se celebran las elecciones 2025. Paso por paso, cómo saber si fui elegido como autoridad de mesa.

13 de mayo, 2025 | 09.55

Este domingo 18 de mayo se celebran las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esta jornada clave para el sistema democrático, los porteños y porteñas elegirán a los nuevos representantes que ocuparán bancas en la Legislatura porteña. Además del compromiso ciudadano de emitir el voto, algunos vecinos y vecinas pueden ser convocados para cumplir un rol fundamental en el desarrollo de los comicios: ser autoridad de mesa.

Cumplir esta función es una responsabilidad cívica clave para garantizar la transparencia de las Elecciones 2025. Pero, ¿cómo saber si te corresponde asumir este año como presidente o vicepresidente de mesa? A continuación, te lo contamos.

¿Cómo puedo saber si fui elegido como autoridad de mesa?

La selección de las autoridades de mesa para las elecciones legislativas 2025 en CABA está a cargo del Instituto de Gestión Electoral, que realiza un sorteo aleatorio para conformar la nómina. Dicha lista es enviada al Tribunal Electoral para su aprobación al menos 40 días antes de la jornada electoral. Luego, el Tribunal es el encargado de notificar de manera fehaciente a cada persona seleccionada.

Las autoridades de mesa se encargan de que las elecciones se desarrollen con normalidad y trasparencia.

Según lo establece el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires, las notificaciones se realizan con un mínimo de 30 días de antelación a la fecha de los comicios. Las personas elegidas reciben la citación en su domicilio o por correo electrónico registrado en el padrón, y deben estar atentas a los canales oficiales.

Quienes reciban la notificación y consideren que tienen alguna causa que los inhabilita para ejercer el rol, disponen de tres días hábiles para comunicarlo. Entre las razones contempladas se incluyen desempeñar cargos partidarios o ser candidato/a, así como estar afiliado/a a alguna agrupación política. También se aceptan motivos de salud o causas de fuerza mayor debidamente justificadas. En todos los casos, el Tribunal puede solicitar documentación complementaria para verificar la validez de la excusación.

En caso de aceptar la designación, el ciudadano deberá cumplir con una capacitación previa y presentarse el día de la elección en el lugar y horario asignado. La nómina de autoridades se mantiene para la elección general y una eventual segunda vuelta, salvo decisión contraria del Tribunal Electoral.

¿Cuál es el rol de la autoridad de mesa?

La autoridad de mesa cumple una función central durante toda la jornada electoral: es la encargada de asegurar que el acto eleccionario se desarrolle con normalidad, transparencia y conforme a la ley. Está conformada por dos personas: un presidente y un vicepresidente, que trabajan en conjunto desde la apertura hasta el cierre de la mesa de votación. A continuación, te contamos qué tareas tiene cada uno:

  • Presidente de mesa: Es la máxima autoridad de la mesa. Debe presentarse a las 7:00 de la mañana en el establecimiento asignado y encargarse de declarar formalmente la apertura de los comicios a las 8:00. Durante la jornada, verifica la identidad de los votantes, entrega las boletas, resuelve cualquier incidente y, al finalizar, realiza el escrutinio y completa el acta correspondiente.
  • Vicepresidente de mesa: Asiste al presidente en todas sus funciones y lo reemplaza en caso de ausencia o impedimento. También colabora en el control del padrón, la entrega de sobres y la verificación de la documentación. Su firma es necesaria para validar el acta de apertura y cierre de los comicios.