Luego de una jornada histórica en la provincia de Buenos Aires, con más del 90% de las mesas escrutadas, el peronismo logró imponerse y consiguió un triunfo arrasador en las elecciones 2025. Hasta el momento, tras una participación de casi el 63% del padrón electoral, Fuerza Patria cosechó 47,04% de los votos y La Libertad Avanza, en segundo lugar, 33,84%. De esta manera, el gobernador Axel Kicillof celebra en su búnker de La Plata y generó un tsunami político dentro de la gestión nacional, quienes buscaron quitarle peso a los comicios pero terminaron impactando de lleno en la interna y en el gobierno.
Según indica la página oficial de los resultados de las elecciones bonaerenses, el peronismo consiguió más de 3.4 millones de votos; mientras que el partido libertario -claramente golpeado por la elección provincial- alcanzó los 2.4 millones. Por detrás, con el 5,42%, aparece Somos Buenos Aires y con el 4,37%, lo sigue el Frente de Izquierda de los Trabajadores en Unidad (FIT-U).
Cómo quedó conformada la legislatura bonaerense
-
Diputados provinciales en PBA
Los principales triunfadores, como era de esperarse, son Unión por la Patria o Fuerza Patria y La Libertad Avanza. De 37 diputados, FP debía renovar 19 y con los cosechado en las diferentes secciones, logró aumentar sus bancas a 39. Por otro lado, el partido libertario -en su alianza con el PRO- posee 25 lugares en la legislatura, renovando 13. Al igual que el peronismo, sumó bancadas: ahora, serán 30 diputados.
MÁS INFO
La Segunda Sección, que consiste en 15 municipios y más de 600.000 votantes, sumaron 11 diputados provinciales: 4 de Fuerza Patria (Diego Nanni, Evelyn Yanz, Carlos Puglelli y Cintia Romero), 4 de La Libertad Avanza (Natalia Blanco, Pablo Morillo, Analía Corvino) y 3 de Hechos (Manuel Passaglia, Paula Bustos e Ignacio Mateucci).
En la Tercera, donde se repartían un total de 18 bancas -19 partidos y más de 5.000.000 electores-, Fuerza Patria pisó fuerte y se quedó con 10 bancadas: Verónica Magario, Facundo Tignanelli, Mayra Mendoza, Mariano Cascallares, Ayelén Rasquetti, Luis Vivona, María Eva Limone, José Galván, Romina Barreiro y Roberto Vázquez). Por su parte, LLA consiguió seis lugares (Maximiliano Bondarenko, María Sotolano, Luis Ontiveros, Florencia Retamoso, Nahuel Sotelo, Leticia Bontempo) y dos del FIT-U (Nicolás del Caño y Mónica Schlotthauer).
La Sexta Sección, que agrupa a 27 municipios y cuenta con más de 600 mil electores, eligió a 11 diputados provinciales: 5 para La Libertad Avanza (Oscar Liberman, Carla Pannelli, Héctor Gay, Mariela Vitale y Gustavo Coria), 4 para Fuerza Patria (Alejandro Dichiara, Maite Alvado, Esteban Acerbo y Sofía Vannelli) y 2 para Somos Buenos Aires (Andrés De Leo, Priscila Minnaard y Norberto García).
Mientras que la Octava o también conocida como "Sección Capital", conformada por La Plata -compuesta por más de 600 mil electores-. De los seis diputados provinciales en juego, 3 para Fuerza Patria (Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Martín Malpeli) y 3 para La Libertad Avanza (Francisco Adorni, Julieta Quintero y Juan Osaba).
-
Senadores provinciales en PBA
Tanto Fuerza Patria como La Libertad Avanza, como se vio reflejado en el caso de Diputados, se vieron beneficiados con la votación. Mientras el peronismo buscaba renovar 10 de 21 lugares; consiguió tres bancas más. Mientras que la alianza LLA+PRO, que se jugaba 5 de 13 lugares, también sumó tres alcanzando los 16 diputados.
En la Primera Sección, compuesta por 24 municipios y más de 4.6 millones de votantes, eligió un total de 8 senadores provinciales. De ellos, el peronismo logró quedarse con 5 (Gabriel Katopodis, Malena Galmarini, Mario Ishii, Mónica Macha y Fernando Coronel) y La Libertad Avanza con los 3 restantes (Diego Valenzuela, María Luz Bambaci y Luciano Olivera).
La Cuarta, con más de 520 mil electores y 19 municipios, puso en juego siete bancas: 3 quedaron en manos de Fuerza Patria (Diego Videla, Valeria Arata y Germán Lago), 2 para LLA (Gonzalo Cabezas y Analía Balaudo) y 2 para Somos Buenos Aires (Pablo Petracca y Natalia Quintana); mientras que en la Quinta -con 27 partidos y 1.2 millones de electores-, donde estaban en juego cinco bancas, La Libertad Avanza se quedó con 3 (Guillermo Montenegro, Cecilia Martínez y Matías De Urraza) y Fuerza Patria con 2 (Fernanda Raverta y Jorge Paredi).
Por último, en la Séptima, con casi 300 mil electores y donde se jugaban tres bancadas; todas fueron para Fuerza Patria. En esos lugares estarán: Alejandro Speroni, Celeste Arouxet y Ezequiel Galli.