Elecciones 2025: quién gana hoy en Buenos Aires según las últimas encuestas

Faltan pocos días para las elecciones del domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y las principales encuestadoras dan los resultados de sus sondeos. 

04 de septiembre, 2025 | 11.54

Los cierres de listas para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires mostraron la unidad en el peronismo que, según las principales encuestas, pelea contra la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, que sellaron un acuerdo para los comicios bonaerenses y los nacionales en la Provincia. Oficialismo y oposición afinan sus estrategias para definir quién gana hoy en PBA.

Mientras en algunas secciones renovarán diputados y en otras cambiarán senadores provinciales, en todas se cambiará la mitad del Concejo Deliberante. Estos sondeos adelantan el enfrentamiento en las urnas del domingo 7 de septiembre

Se dio vuelta: hay nuevo ganador en Buenos Aires

A un día del comienzo de la veda electoral, algunas consultoras realizan trackings diarios, encuestas rápidas día a día para ver la evolución minuto a minuto de la intención de voto. Y algo cambio. Por primera vez, Fuerza Patria aparece al frente en el sprint final. 

La consultora Rubikon Intel midió en su último trackeo que Fuerza Patria llega al 34,1%, 2 puntos por encima del día anterior. La Libertad Avanza cae 2,1 puntos, desde el 34,9% a 32,8% y queda en segundo lugar. Este estudio le daba a LLA una diferencia de casi 9 puntos a favor en la provincia de Buenos Aires hace tan solo un mes. El peronismo repunto en la Primera Sección, donde subió 3 puntos mientras LLA bajó otros 3. En la Tercera creció 2 puntos (LLA bajó otros 2)

Filtran la encuesta que le llegó a Milei

En la semana final antes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, la Casa Rosada recibió una encuesta que preocupa al presidente Javier Milei.

Se trata del sondeo de la consultora Aresco, una de las más antiguas en el mercado. El estudio marca una ventaja de Fuerza Patria en toda la provincia de Buenos Aires, por sobre La Libertad Avanza. En PBA, el peronismo llega a 36,7%, mientras que la alianza LLA-PRO llega a 34,8%. Les siguen el FIT, con 5,6% y Somos Buenos Aires con el 5,2%.

El triunfo se afianza en una amplia diferencia en la Tercera Sección Electoral, donde Verónica Magario llega al 41,7% contra 28,3% de Maximiliano Bondarenko (LLA). En la Primera Sección, Gabriel Katopodis llega al 37,5% contra 35,7% de Diego Valenzuela. 

Un sondeo da un contundente triunfo peronista a pocos días de las elecciones

La consultora Nueva Comunicación lanzó un reciente estudio sobre las elecciones en la provincia de Buenos Aires y sorprendió a todos. No por el ganador, sino por la diferencia que estableció entre las principales fuerzas aspirantes: Fuerza Patria y La Libertad Avanza. 

El estudio de 2975 casos totales combinó respuestas por teléfono automatizadas con cuestionarios presenciales. Esta metodología es más cara pero a la vez más precisa a la hora de anticipar resultados. La recolección de datos ocurrió entre el 24 y el 29 de agosto.

¿Quién gana hoy según este sondeo? Fuerza Patria llegaría al 42,6% contra 33,8% de La Libertad Avanza. Se trata de una diferencia de 8,8 puntos porcentuales, la mayor registrada en un sondeo para el peronismo en la provincia de Buenos Aires.

 La encuesta en una zona clave que enciende un alarma para Milei

Las elecciones de la provincia de Buenos Aires tiene la particularidad de tratarse de ocho elecciones en simultáneo: una por cada sección electoral en la que se divide el distrito. El Conurbano se compone de dos de ellas: la Primera, que incluye los municipios del Norte y Oeste del GBA, y la Tercera, con toda la zona sur más el partido de La Matanza. Se espera un triunfo del peronismo en esta última, y uno más abultado de LLA en el Interior, que cuenta con menos población. En ese sentido, el ganador y el resultado de la Primera Sección puede ser lo que defina el triunfador general. 

Un sondeo de la consultora Sentimientos Públicos midió la intención de voto en los 24 municipios de la Primera Sección y allí registró un triunfo de Diego Valenzuela, de LLA, por 6 puntos de diferencia por sobre Gabriel Katopodis de Fuerza Patria. El libertario tiene 28%, contra 22% de Katopodis y 7% del actual intendente de Tigre, Julio Zamora, de Somos.

Si bien es una buena noticia para Milei, el resultado estaría por debajo de lo que puede sacar el peronismo en la Tercera, que podría ser el bastión para apuntalar un eventual triunfo de Fuerza Patria. 

La encuesta que predijo el triunfo de Milei da su veredicto para Buenos Aires

La consultora brasileña Atlas Intel midió distintos aspectos de la opinión pública en Argentina y en ella puso la lupa en la intención de voto de cara a las próximas elecciones legislativas de octubre, con el detalle del rendimiento en cada región del país.

Allí, el sondeo realizado a 4987 personas de todo el país, entre el 20 y 25 de agosto con un margen de error de +/- 1%, da cuenta de un triunfo por 6 puntos de La Libertad Avanza por sobre Fuerza Patria en todo el país: 39,8% a 33,5%. Sin embargo, el panorama cambia cuando se habla de la provincia de Buenos Aires. Allí, Fuerza Patria se impone tanto en el Gran Buenos Aires como en el Interior de la provincia.

En el Conurbano, el peronismo cosecha 43,4% y la suma de LLA y el PRO 42,4%. En el Interior, Fuerza Patria llega al 44,7% contra el 40,3% de la suma de fuerzas de derecha o centro derecha. 

Una pelea cabeza a cabeza en las encuestas

La consultora Giacobbe & Asociados realizó una encuesta entre el 23 y el 28 de julio en la provincia de Buenos Aires y dio como resultado un escenario de paridad absoluta entre Fuerza Patria, de Axel Kicillof, y La Libertad Avanza, de Javier Milei. Según el sondeo, en todo el territorio provincial el 40,9% elegiría a LLA en tanto que el 39,8% preferiría al peronismo, una diferencia dentro del margen de error (+/- 2,5% en cada caso). 

En la Primera Sección (Conurbano Norte y Oeste) y Tercera (Conurbano Sur) el escenario se mantiene: en el primer caso, Gabriel Katopodis (FP) se impone con el 33,9% a Diego Valenzuela (LLA), que cosecharía el 32,3%. En la Tercera, Verónica Magario (FP) llegaría al 35,1% y el ex policía Maximiliano Bondarenko (LLA) el 24,9%. 

Quién gana en cada sección de Buenos Aires 

La consultora Isasi/Burdman también indagó quién ganaría hoy en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, y allí arrojó números más esperanzadores para la Casa Rosada. 

En la estratégica Tercera Sección Electoral, La Libertad Avanza y el PRO cosechan el 42% de intención de votos; Fuerza Patria el 40%; UCR y aliados en 4%; y el Frente de Izquierda el 2%. En la Primera Secciòn Electoral, compuesta por 24 municipios, la ventaja es para La Libertad Avanza y el PRO con el 48%, en segundo lugar se ubica Fuerza Patria con el 32%; luego la UCR y aliados con el 6% y último el Frente de Izquierda con el 2%. 

 

Show more

 

Qué dice la encuestadora más escuchada

Según el sondeo de la consultora CB, realizada entre el 21 y 22 de julio, Fuerza Patria se impone con contundencia ante La Libertad Avanza en la Tercera Sección Electoral, en tanto que el frente de Javier Milei gana por pocos puntos en la Primera. 

De acuerdo a esta encuesta, Verónica Magario, vicegobernadora y primera candidata a diputada provincial, se impone con el 46,5% de los votos en la Sección que nuclea al Conurbano sur y La Matanza. Maximiliano Bondarenko, candidato por LLA, apenas cosecha el 27,7%. 

En la Primera Sección, que abarca el Conurbano norte y oeste, el candidato de Javier Milei, Diego Valenzuela, llega al 41,2% de los votos para senador provincial. Lo sigue Gabriel Katopodis, de Fuerza Patria, con el 35,3%. 

Un sondeo ubica al peronismo primero por poco

Una encuesta de la consultora Trends ubica en primer lugar al peronismo unido de "Cristina (Fernández de Kirchner), Axel (Kicillof), (Sergio) Massa, (Guillermo) Moreno y (Juan) Grabois", con el 43,7% de los votos. En segundo puesto aparece la alianza entre LLA y el PRO, con el 42,4%. 

Tercera está "la izquierda", con el 4%; una "alianza de centro" cosecha el 2,8% y "otra alianza o espacio", el 2,4%. Además, el 4,7% dijo estar indeciso. 

Para el sondeo, la consultora habló con 1.367 bonaerenses habilitados para votar, entre el 25 de junio y el 4 de julio. El margen de error informado es de +-2,7 y el nivel de confianza es del 95%

Otra encuesta muestra ventaja del peronismo

Además, se conoció otro estudio de la consultora Mercados y Estrategias, que reveló que la intención de voto en el peronismo lidera con el 48,9%, mientras que en segundo lugar quedan La Libertad Avanza y el PRO con el 43,6%. Dentro del peronismo, Kicillof - con el Movimiento Derecho al Futuro - encabeza la medición y se lleva el 23,4% de las intenciones de votos, lo secunda el ‘kirchnerismo/Cámpora” con el 19,2% y en tercer lugar el “peronismo de derecha”, Moreno y Cúneo con el 6,3%. Entre los tres frente suman el 48,9%. 

Al analizar la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, el partido que se referencia en el presidente Javier Milei se lleva el 31,8% de intención de votos y el PRO - aliado al presidente - el 11,8%. Suman el 43,6% y dejan en evidencia un claro escenario entre dos espacios.

Elecciones 2025: quién gana hoy en Buenos Aires según las últimas encuestas.

Un dato impactante en la provincia de Buenos Aires

Un estudio de la consultora Pulso le hizo el cuestionario a 600 habitantes de la provincia de Buenos Aires mayores de 16 años. El margen de error informado por Pulso es de +/-3,5% y el intervalo de confianza es del 95%. 

En la primera sección electoral, aparece primero La Libertad Avanza, con el 38,60% de los votos; le siguen el "peronismo kirchnerista" (26,40%), los indecisos (16,90%), el PRO (5,70%), la izquierda (4,60%), el "peronismo o partido federal" (2,90%) y la UCR (1,20%). El 3,70% se inclinaría por otra lista. 

Candidatos por Distrito/Fuerza política