Encuesta: la estrella culona del CONICET arrasa a Milei y lo deja mal parado

Según la última encuesta rumbo a las elecciones 2025, la estrella culona del CONICET tiene mejor imagen que Javier Milei y su Gobierno.

18 de agosto, 2025 | 15.50

Según la última encuesta rumbo a las elecciones 2025, un dato inesperado sacudió la agenda: la “estrella culona” surgida del streaming del CONICET logró una imagen positiva mayor a la del Gobierno de Javier Milei. El fenómeno combina ciencia, cultura digital y política, en un escenario donde la opinión pública muestra signos de cansancio con la gestión libertaria.

La encuesta que sorprende rumbo a las elecciones 2025

El estudio realizado por Zuban Córdoba entre el 8 y 11 de agosto de 2025, con una muestra de 2000 casos y un margen de error de +/- 2,19%, arrojó conclusiones llamativas. Un 68,6% de los consultados valoró positivamente a la “estrella culona”, en la criatura marina popularizada gracias al streaming científico del CONICET. En contraste, solo un 37,9% de la población cree que Milei será reelecto, mientras un 58,1% lo descarta de plano.

En esa sintonía, el 57,8% tiene una imagen negativa del Gobierno de Javier Milei. Dicha consideración creció un punto en relación a julio. Por el contrario, solo el 41,8% valora positivamente a la gestión de La Libertad Avanza (-1 p.p. en la comparación intermensual). 

El efecto CONICET: ciencia y orgullo nacional

La transmisión del organismo científico monopolizó la conversación pública. Un 77% de la población declaró haber visto o escuchado sobre el evento. La “estrella culona” se transformó en símbolo de humor colectivo y orgullo por la ciencia argentina, logrando consenso y adhesión en un terreno donde la política suele dividir. 

La estrella culona del fondo del mar Argentino fue el furor del streaming del Conicet.

El Gobierno de Milei frente a un escenario adverso

El informe revela que el llamado “anti-mileísmo” ya supera al antikirchnerismo como fenómeno social. La desaprobación al Gobierno nacional se mantiene en torno al 56%, y la percepción de que el país va en la dirección incorrecta ronda el 55%. Estos números ponen en tensión la gobernabilidad y el optimismo presidencial sobre la marcha de su plan.

Mientras que Milei lidia con un “riesgo peluca” —la pérdida de capital político frente a las expectativas de mercado y ciudadanía—, la “estrella culona” se erige como ícono inesperado de alta aceptación pública. Su imagen positiva supera incluso a la de instituciones prestigiosas, marcando un contraste entre la frescura de la comunicación científica y el desgaste político del Gobierno.