Esta fue la única encuesta que acertó el resultado de las elecciones 2025

Fuerza Patria logró un triunfo más holgado que lo esperado por la mayoría de los sondeos de opinión. Sin embargo, una consultora dio la nota y acertó con precisión. 

08 de septiembre, 2025 | 13.12

En las elecciones legislativas 2025 en Buenos Aires, sólo una consultora logró prever con precisión el triunfo de Fuerza Patria. Mientras la mayoría de las encuestas vaticinaban un escenario cerrado o incluso favorable a La Libertad Avanza, el estudio de Nueva Comunicación se acercó de manera exacta a los resultados finales.

La mayoría de las consultoras anticipaba una contienda mucho más pareja. Varias incluso otorgaban a La Libertad Avanza una ventaja sobre el oficialismo bonaerense. Esta diferencia expone la dificultad de las encuestas para reflejar con precisión el clima electoral, y resalta el valor de haber tenido una medición que se aproximó al resultado real.

La única consultora que anticipó el resultado

En los comicios legislativos celebrados en la provincia de Buenos Aires, Nueva Comunicación se destacó como la única encuestadora que acertó en sus proyecciones. En su informe publicado el 2 de septiembre, la firma le asignaba un 42,6% de los votos a Fuerza Patria, frente a un 33,8% para La Libertad Avanza. Los resultados oficiales confirmaron esa tendencia: 47,28% para Fuerza Patria y 33,71% para La Libertad Avanza.

El trabajo de Nueva Comunicación se realizó con un margen de error muestral de ±2,8%. Esa precisión estadística permitió que sus números quedaran dentro del rango esperado y alineados con los resultados oficiales. La publicación fue clave para que su pronóstico destacara por sobre la competencia.

El debate sobre el rol de las encuestas

Las elecciones 2025 en Buenos Aires dejaron expuesta la brecha entre las expectativas mediáticas y la realidad de las urnas. Mientras muchos analistas se basaban en proyecciones que auguraban un final cerrado, la votación confirmó un amplio triunfo de Fuerza Patria. Este caso abre la discusión sobre el uso de las encuestas en la cobertura electoral y la confianza pública en estos estudios.

Ahora, las consultoras de opinión pública se enfrentan a un nuevo desafío: analizar el nuevo clima político de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, en donde el gobierno de Javier Milei se juega la renovación del Senado y la Cámara de Diputados.