Este viernes a la tarde, en el Polo Cultural Saldías, Fuerza Patria lanzará su campaña en la ciudad de Buenos Aires, que tiene como cabezas de lista a Mariano Recalde, para senador, y a Itai Hagman, para diputado. La Capital Federal, que viene gobernando la derecha desde hace 18 años, históricamente fue un reducto muy complicado para el peronismo. Sin embargo, los últimos sondeos mostraron que la alianza de La Libertad Avanza y el Pro no estaría sumando los votos obtenidos por cada uno en los comicios locales de mayo, sino que aparece llamativamente por debajo del 40%, acompañando la baja del oficialismo a nivel nacional. El interrogante pasa por conocer quién captura esos votos desencantados. La apuesta de Fuerza Patria será mostrarse como la única opción realmente opositora y en cercanía con la gente, en especial con los víctimas del modelo de crueldad de Javier Milei.
A pocas cuadras de la Villa 31, también del recoleto Barrio Parque, el Polo Saldías tiene toda una historia que arrancó como sala de ensayo del Flaco Spinetta y terminó con la declaración de Patrimonio Cultural porteño un par de años atrás. Hasta allí llegarán los candidatos de Fuerza Patria y la dirigencia del peronismo de Capital para el lanzamiento de la campaña para las elecciones del 26 de octubre. Recalde va por su reelección como senador acompañado por la decana de Ciencias Sociales de la UBA, Ana Arias, en competencia directa con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien encabezará la boleta de la coalición derechista. En Diputados, Itai Hagman, Kelly Olmos, Santiago Roberto y Lucía Cámpora integran los lugares con chances. En realidad, el peronismo renueva tres bancas, pero apuntan a sumar cuatro. Difícil pero nada improbable.
Sin ninguna certeza porque la campaña todavía no arrancó y la gente aún no tiene claro quiénes son los candidatos, los primeros sondeos sorprendieron porque la alianza LLA-PRO no conseguía sumar los votos de ambas agrupaciones en los comicios a legislador. En esos comicios, se impuso el vocero presidencial Manuel Adorni con el 30% y el Pro quedó tercero con el 16%. En el sondeo de Proyección del mes pasado, Bullrich aparecía primera pero sólo con el 34%, 12 puntos por debajo de la suma. Peor el primer candidato a diputado, el abogado derechista Alejandro Fargosi, que se quedaba en el 30%. En ambos casos, los postulantes de Fuerza Patria se mantenían en un segundo puesto expectante, a ocho y a seis puntos de distancia, respectivamente.
Falta medir además el factor Boleta Unica de Papel (BUP), el sistema electoral que se utilizará por primera vez y que no se sabe qué efecto tendrá. Recalde ya salió a hacer campaña en plazas y en transportes públicos para explicar el nuevo sistema. La mayoría de la gente no tenía idea. El temor es que hagan la cruz en un solo casillero y se olviden que, en el caso porteño, hay que elegir senadores y diputados marcando dos cruces. Seguirán en esa tarea didáctica, que además les da la posibilidad del contacto directo con los vecinos.
A la manera de aquella campaña de Cristina Kirchner con Unidad Ciudadana en 2017, en el acto de este viernes buscarán que los candidatos compartan protagonismo en el escenario con víctimas del modelo libertario. Será una apuesta a mostrar a Fuerza Patria como el espacio que pone el oído en los padecimientos de las clases medias y de los más desfavorecidos ante las políticas de crueldad de Milei, de las que Bullrich es protagonista excluyente. "Será una campaña con protagonismo de la gente. Los candidatos se mostrarán acompañando a la gente que sufre", comentaban en el equipo de campaña. Los candidatos estuvieron la semana pasada con la ex presidenta en San José 1111 repasando algunos temas de actualidad. No estaba definido si CFK enviaría un audio para el acto de este viernes.
Pero si la alianza de derecha pierde votos con respecto a la elección de mayo por los desencantados que se sumaron en los últimos meses, la duda era dónde irían a parar esos apoyos o si se sumarían a la fila de los ausentes, que en la última elección capitalina ya fueron récord. Habrá listas encabezas por Facundo Manes, Martín Lousteau, Ricardo López Murphy, Claudio Lozano y Myriam Bregman, entre una numerosa oferta. La apuesta de Fuerza Patria será mostrarse como la oposición real al gobierno de Milei, que Recalde en el Senado y Hagman en Diputados vienen exponiendo con sus votos y posicionamientos públicos en el Congreso. Este viernes se lanzan oficialmente a la arena.