A una semana de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el ministro de Infraestructura bonaerense y candidato a senador por la Primera Sección Electoral, Gabriel Katopodis, lanzó duras críticas al gobierno nacional y anticipó un “voto castigo” por parte de la ciudadanía. El funcionario calificó de “obsceno” el escándalo de los audios de las presuntas coimas que involucra a funcionarios de la Presidencia y aseguró que el malestar económico será el principal motor del sufragio.
“El gobierno de Milei está poniendo en jaque lo que es ser clase media en Argentina y cada vez que eso sucede la sociedad reacciona”, sostuvo Katopodis, en referencia al impacto de las políticas libertarias sobre los sectores medios. Según el ministro, el deterioro del poder adquisitivo y la sensación de estafa entre los votantes podrían inclinar la balanza en favor de Fuerza Patria.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
La reacción a los audios de las coimas
Consultado por Noticias Argentinas sobre los audios que vinculan al ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem en una presunta trama de coimas con el laboratorio Suizo Argentina S.A., Katopodis fue contundente: “El Gobierno tiene que dar explicaciones. Es absolutamente obsceno. Todas las sospechas indican que están involucrados buena parte de los funcionarios”.
Sin embargo, el ministro subrayó que más allá del escándalo, “lo que va a mandar la elección es el bolsillo”. “La plata no alcanza y la gente la viene pasando muy mal desde hace tiempo. Hay mucha gente que se siente estafada y va a usar el 7 de septiembre para castigar a Milei”, agregó.
Las elecciones 2025
Respecto al panorama en la Primera Sección Electoral, Katopodis reconoció que hace un mes estaban “más de 8 puntos abajo”, pero aseguró que lograron recortar esa diferencia. “Nos queda una semana para salir a buscar. Va a haber un voto castigo a Milei”, insistió.
Sobre las tensiones internas en el peronismo, el candidato destacó la unidad alcanzada en torno a Axel Kicillof: “Todos estamos haciendo el mismo esfuerzo. Lo que se acordó se cumplió: trabajar muy duro y juntos para ganar. Veo a todos los intendentes, a Máximo y a Sergio muy comprometidos”.
También se refirió a las candidaturas testimoniales y su eventual asunción como senador: “Tengo la responsabilidad de asumir mis compromisos, pero también va a ser una decisión dialogada con el gobernador. Vamos a ver cuál es el mejor lugar desde donde puedo aportar”.
Katopodis, que inició su militancia en espacios barriales y junto a curas villeros, expresó preocupación por el alejamiento de los jóvenes del peronismo. “Sienten que sus problemas no tuvieron solución y que esta crisis viene de largo. Desde que son adolescentes el país está con problemas serios”, analizó.
En ese sentido, planteó que el desafío es mostrar que “en las propuestas de Milei ellos no están incluidos”. “La Argentina necesita generar trabajo de calidad y mejores pagos. Hay enojo y frustración, y nosotros tenemos que transformar eso en bronca y después en un voto de cambio”, concluyó.