Kicillof alertó: "Milei capaz cierra el PAMI"

A un mes de los comicios bonaerenses, el gobernador habló con El Destape 1070 sobre la campaña electoral y alertó: "Ya avisó. Milei espera que terminen las elecciones en PBA para ir más a fondo con la motosierra, más a fondo con el ajuste a los jubilados".

10 de agosto, 2025 | 22.54

"Si Milei gana, la cosa va a ir mucho peor". Con esa advertencia el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, describió lo que está en juego en las elecciones legislativas bonaerenses del próximo mes. En una entrevista con Roberto Navarro en El Destape 1070, dio ejemplos concretos: el posible arancelamiento de las universidades públicas, una mayor persecución de los "verdaderos opositores a este Gobierno nacional" y, en definitiva, más motosierra, más ajuste.

"Ya avisó. Milei espera que terminen las elecciones en PBA para ir más a fondo con la motosierra, más a fondo con el ajuste a los jubilados, capaz que cierra el PAMI, porque eso es lo que anda dando vueltas. Ya le sacó los remedios a los jubilados, tienen un haber que es cada vez más miserable y ahora viene por su obra social. Como viene haciendo con discapacitados, con enfermos oncológicos, con quienes lo necesitan", alertó el gobernador y uno de los principales referentes de la mayor alianza opositora en estos comicios, Fuerza Patria.

Una campaña difícil en un momento complicado para Milei

Kicillof destacó que los próximos comicios del 7 de septiembre tendrán un valor extra además de la renovación de la Legislatura y los concejos deliberantes en la provincia. "Si Milei gana la elección, va a leer el triunfo como un impulso a lo que viene haciendo", alertó el gobernador y explicó que los bonaerenses se juegan un empeoramiento de la situación política, económica y social si la alianza entre libertarios y macristas se impone. 

El dirigente de Fuerza Patria reconoció que "va a ser una campaña muy difícil", pero también destacó que "a Milei se le va a hacer cuesta arriba que lo apoyen" porque la situación económica no es todo color de rosa como describe el Gobierno nacional. "Milei esta planchando la economía", explicó el también ex ministro de Economía y continuó: "Fuiste al FMI, conseguiste 20 mil palos y con eso creías que aplacabas todo hasta octubre. Pero ya tuviste una fuga del 75% de esos fondos en pocos meses." "Hoy se evaporó lo que se consiguió con el blanqueo del dólar, la soja y el endeudamiento externo", sostuvo.

Tras describir ese difícil contexto económico, Kicillof propuso una alternativa a los votantes: "Podemos bajar los precios sin planchar la actividad económica, se puede modificar la dinámica de los precios sin destruir la vida de la gente."

El peligro de más motosierra y más violencia política

Con la misma fuerza con que contrastó sus propuestas a las políticas de Milei, Kicillof también advirtió lo que podría pasar después de septiembre si los libertarios ganan en la provincia de Buenos Aires, uno de los pocos distritos que en 2023 se resistió a la ola violeta. "No tengo duda que viene por el arancel (a universidades) porque si es por ellos no tiene que haber universidad pública", ejemplificó. 

También alertó sobre un posible cierre del PAMI como una profundización del ataque y el ajuste a los jubilados, uno de los sectores más golpeados en estos primeros dos años de mandato, como queda al desnudo cada miércoles cuando las fuerzas federales reprimen la protesta frente al Congreso por mejores haberes y una recuperación de la cobertura en los medicamentos. 

Kicillof también advirtió que una victoria de la fuerza de Milei en las urnas en septiembre profundizaría la persecución y la violencia política contra los opositores. Para el gobernador, no es casualidad que la ex presidenta Kirchner "quedó presa durante el gobierno de Milei". "Desde el primer día le asigno una responsabilidad en esto", aseguró sobre el presidente y agregó: "Van a caer presos más opositores verdaderos a este Gobierno".