El gobernador Axel Kicillof fue muy crítico las medidas tomadas por la cartera de Hacienda y puso en duda las funciones del ministro Luis Caputo por su pasado en JP Morgan: “Están convirtiendo al ministerio de Economía en una mesa de dinero”, dijo en FM Delta.
El funcionario explicó que los 4 funcionarios más importantes del ministerio de Economía, trabajaron en JP Morgan, “un fondo de inversión poderosisímo”, según describió. En particular, Axel Kicillof se refirió al ministro de Economía, Luis Caputo; al secretario de finanzas, Pablo Quirno; el presidente de Banco Central de la República Argentina, Santiago Bausilli; y un asesor del ministerio: “Los 4 trabajaron mucho tiempo en Wall Street, en JP Morgan…Es decir, están convirtiendo al ministerio de Economía en una mesa de dinero”, sentenció.
Para el Gobernador, el ministerio de Economía está tomando medidas "vinculadas más a la timba y a los negocios financieros que a la vida real, que a cuánto sale la leche o la carne; es grave”. En ese sentido, Kicillof pidió un freno: “Basta Milei, la gente la está pasando mal”. Finalmente, dijo que “todo lo que anuncia (Javier Milei) tiene que ver con cómo salvar a los timberos; nada de ayudar al que tiene un comercio o al que labura”.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
MÁS INFO
Recorridas por el interior bonaerense
El martes por la tarde, el mandatario estuvo en Ramallo, en el 6° Encuentro Internacional con el Autor, uno de los eventos culturales más destacados de la región. En ese marco, Kicillof afirmó: “A nuestra capacidad industrial y agropecuaria, se le suma también el orgullo de una enorme producción cultural: en cada rincón de la provincia de Buenos Aires emergen escritores, músicos y grandes artistas”. “Aún en este contexto de ajuste feroz del Gobierno nacional, aquí contamos con un Estado provincial que acompaña y sostiene las políticas públicas destinadas a promover el arte y el deporte de los y las bonaerenses”, agregó.
El acto fue en el Centro Universitario “José Orlando Gaeto”, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente local, Mauro Poletti. “Milei no ataca a la cultura solamente por una cuestión presupuestaria o por pedido del FMI, sino porque sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si nuestro pueblo mantiene el espíritu crítico y reafirma su identidad”, sostuvo el Gobernador y concluyó: “Si el Estado nacional sigue ausente, vamos a tener una enorme pérdida de talentos y capacidades: el 26 de octubre contamos con la posibilidad de decirle al Presidente que no estamos dispuestos a entregar la educación, la cultura y el trabajo”.
El evento, organizado por el movimiento literario y cultural Libellula y el apoyo del municipio, reúne a escritores, educadores, estudiantes y personalidades del ámbito académico. La programación se desarrollará hasta el jueves 23 de octubre e incluye rondas de lectura, presentaciones de libros, ponencias y actividades musicales en espacios emblemáticos de la ciudad y en escuelas del distrito.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la coordinadora Regional de Políticas Sociales, Cecilia Silva; la diputada nacional Agustina Propato; los intendentes de San Pedro, Cecilio Salazar, y de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; los dirigentes Silvia Saravia y Ramiro Baguear; funcionarios locales y concejales.